El inicio del 2025 trae consigo un ajuste en las tarifas de estacionamientos en la capital del Estado de México, Toluca. Este incremento, que varía según la ubicación y tipo de servicio, ha sido implementado por los propietarios para compensar los efectos de la inflación y el aumento en los costos operativos. Aquí te contamos los detalles más relevantes para que estés informado.
Un recorrido realizado en diferentes puntos de la ciudad revela que las tarifas por hora en estacionamientos han aumentado entre 2 y 5 pesos en comparación con el año pasado. En el centro de Toluca y las colonias aledañas, los precios ahora oscilan entre:
- 12 pesos como la tarifa más económica por hora o fracción.
- 25 a 30 pesos como los precios más altos, dependiendo del tipo de vehículo (autos, motocicletas o camionetas).
Mauricio, un usuario frecuente de estos servicios, comentó que en el estacionamiento que utiliza regularmente, el costo por hora aumentó de 10 a 12 pesos, destacando que, aunque es un ajuste menor, sigue siendo una opción accesible en comparación con otros establecimientos.
“Antes el precio por hora o fracción era de 10 pesos y ahora es de 12, dicho costo era de los más económicos en la zona, no obstante, y pese a que son dos pesos más, sigue siendo porque hay otros más caros.” – Mauricio, usuario de estacionamiento en Toluca.
Zonas con los Ajustes Más Notables
El incremento no ha sido uniforme y depende de cada establecimiento. Aquí algunos ejemplos de precios según la zona:
- Calle Allende: Algunos negocios mantienen los costos sin cambios, aunque se espera un ajuste en el corto plazo.
- Calle Aldama, cerca de Avenida Morelos: Las tarifas rondan los 18 pesos por hora o fracción, similares a otros negocios de la zona.
- Plazas comerciales: En ciertas plazas de Toluca, los precios son de 15 pesos por hora o fracción, y las pensiones comienzan desde 150 pesos.
- Calles céntricas como Matamoros y Galeana: Tarifas ajustadas recientemente con precios que varían entre 20 y 30 pesos por hora dependiendo del tipo de vehículo.
La titular de la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca, Thelma Jacinto, explicó que el aumento en las tarifas responde a la inflación y al incremento en los costos de insumos operativos. Cada propietario establece el ajuste de manera independiente, por lo que los precios pueden variar significativamente entre negocios.
En algunos estacionamientos es evidente el cambio reciente, ya que han actualizado los precios en lonas o carteles visibles. Esto refleja el esfuerzo de los empresarios por mantener la rentabilidad frente a los retos económicos.
Los conductores habituales, como Mauricio, sienten el impacto de estos ajustes, aunque para algunos, los incrementos son manejables. Otros prefieren buscar alternativas más económicas o considerar el uso de pensiones, que pueden representar ahorros significativos si se utilizan con frecuencia.
Consejos para Ahorrar en Estacionamiento
Si utilizas servicios de estacionamiento en Toluca con regularidad, estas recomendaciones pueden ayudarte a reducir costos:
- Compara precios: Revisa las tarifas de diferentes estacionamientos en tu zona para encontrar la opción más económica.
- Considera pensiones: Si dejas tu vehículo por largos periodos, las pensiones mensuales pueden ser una opción más rentable.
- Planea tus horarios: Evita las horas pico en zonas concurridas, donde los precios suelen ser más altos.
- Alternativas de movilidad: Explora opciones como el transporte público o la bicicleta, especialmente para trayectos cortos.
En conclusión, el ajuste en las tarifas de estacionamientos en Toluca para 2025 refleja la necesidad de los empresarios de adaptarse a un entorno económico desafiante. Aunque el aumento puede ser motivo de preocupación para los usuarios, existen alternativas y estrategias para mitigar su impacto.