Transportistas protestan en calles de Toluca por caso de abuso infantil

Protesta-transportistas
Protesta-transportistas

Desde las 06:00 horas de este miércoles, transportistas del Sindicato del Cemento han bloqueado ambos sentidos de Paseo Tollocan, generando un severo caos vial que se extiende por al menos 7 kilómetros. Esta manifestación también ha sido replicada en varios puntos del Valle de México.

Los transportistas exigen justicia en el caso de abuso sexual contra dos menores en Zimapán, Hidalgo. De acuerdo con los manifestantes, las autoridades liberaron en diciembre de 2023 a los presuntos responsables, Arturo Williams Trejo Leal y su esposa, Bertha Eva Medina Hernández, acusados de haber violado a sus sobrinas de 8 y 10 años.

Los inconformes han atravesado camiones de carga en la vialidad y han desplegado mantas en las que demandan acciones inmediatas por parte del gobierno para castigar a los responsables.

El bloqueo en Paseo Tollocan ha generado afectaciones significativas en avenidas alternas como:

  • Solidaridad Las Torres
  • Tecnológico
  • Manuel J. Clouthier
  • Avenida de Las Partidas
  • Hacienda del Cohecillo

El tránsito intenso, sumado a las lluvias de la mañana, ha provocado al menos tres accidentes menores, agravando aún más la situación vial. Aunque se mantiene abierto un carril en ambos sentidos, los asentamientos vehiculares abarcan toda la zona metropolitana de Toluca, afectando a miles de automovilistas y transportistas que dependen de estas rutas para su movilidad diaria.

Los manifestantes han señalado a las autoridades de Hidalgo por presunta negligencia en el caso, permitiendo la impunidad de los acusados. En febrero de 2025, durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue informada sobre la supuesta existencia de una red de pornografía infantil y trata de personas en Zimapán, en la que estarían involucrados los señalados.

Ante la crisis vial, las autoridades locales han solicitado paciencia a la ciudadanía mientras intentan establecer un diálogo con los transportistas para liberar las vialidades. Sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado un acuerdo para la apertura de los bloqueos en distintos puntos del Estado de México.

El bloqueo de Paseo Tollocan ha generado un impacto significativo en la movilidad de Toluca, afectando no solo a los automovilistas, sino también a los sectores económicos que dependen del transporte de carga. Mientras tanto, la exigencia de justicia en el caso de Zimapán sigue siendo el principal reclamo de los manifestantes, quienes insisten en que no cesarán su protesta hasta que las autoridades actúen con firmeza en el caso.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!