Alcalde de Toluca y otros municipios acuerdan estrategia regional ante intensas lluvias

Persona bajo las fuertes lluvias
Persona bajo las fuertes lluvias

La llegada anticipada y severa de la temporada de lluvias ha encendido las alarmas en Toluca. Tras una jornada de precipitaciones inusuales que se extendió por más de nueve horas y provocó el colapso de sistemas de drenaje en varios municipios, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha hecho un urgente llamado a sus homólogos para establecer una estrategia regional de prevención y respuesta inmediata.

Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, celebrada en el Palacio Municipal de Toluca, Moreno Bastida advirtió que las lluvias registradas el pasado lunes superaron la capacidad de los sistemas de drenaje en toda la zona metropolitana.

“Esto apenas comienza; debemos actuar de inmediato”, enfatizó el alcalde en entrevista para medios locales.

Los efectos ya son palpables: calles anegadas, árboles caídos, cables colapsados y al menos 30 viviendas afectadas entre los municipios de Metepec y Toluca, con socavones reportados en puntos como San Pedro Totoltepec.

Ante el riesgo creciente de nuevas contingencias, Moreno Bastida propuso establecer reuniones intermunicipales cada 15 días, o con mayor frecuencia si la situación lo exige. El objetivo: coordinar esfuerzos de protección civil y realizar acciones preventivas como la limpieza conjunta de canales y cauces de ríos.

“Debemos vernos como ciudadanos y no como adversarios políticos. Es momento de cerrar filas”, afirmó.

Además del tema ambiental, los alcaldes también abordaron la necesidad de fortalecer la seguridad en la región. El edil toluqueño propuso encuentros mensuales para definir estrategias conjuntas de seguridad pública, con énfasis en la capacitación, equipamiento policial y respeto a los derechos humanos.

Esta visión fue respaldada por varios alcaldes presentes, como Fernando Flores Fernández, de Metepec, quien pidió dejar de lado las diferencias partidistas para priorizar la protección de la ciudadanía.

En Metepec, se reportaron 27 viviendas afectadas, principalmente en zonas como La Magdalena Ocotitlán, La Providencia, y el Conjunto Habitacional Valencia. También se reportaron daños a la infraestructura hídrica en colonias como La Pila y Casa Blanca.

En Toluca, los daños más serios ocurrieron en San Pedro Totoltepec, donde el desbordamiento del río Totolepec causó estragos en al menos tres viviendas. En zonas como Paseo Tollocan, aunque fuera de la jurisdicción municipal, las autoridades brindaron apoyo con personal de seguridad y emergencias.

Por su parte, Zinacantepec solo reportó encharcamientos sin daños mayores, gracias a una rápida reacción ante taponamientos en calles.

La sesión contó con la participación activa de los alcaldes:

  • Ricardo Moreno Bastida (Toluca)

  • Fernando Flores Fernández (Metepec)

  • Saray Benítez Espinoza (Mexicaltzingo)

  • Manuel Vilchis Vivero (Zinacantepec)

  • Adolfo Solís Gómez (Almoloya de Juárez)

Todos coincidieron en la necesidad de una estrategia coordinada para la temporada de lluvias y la seguridad ciudadana.

En conclusión, la combinación de lluvias intensas e infraestructura vulnerable ha dejado en evidencia la urgencia de actuar de forma conjunta. El llamado de las autoridades municipales es claro: dejar a un lado la política partidista para construir soluciones compartidas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!