En tan solo cinco meses, el gobierno municipal de Toluca ha logrado una transformación significativa en su sistema de recolección de residuos sólidos, al duplicar su flota de camiones recolectores. La ciudad pasó de operar con 70 unidades a contar con 148 camiones, lo que ha permitido mejorar el servicio, ampliar las rutas de cobertura y aumentar la eficiencia del sistema.
Laura Fernanda Barbosa Eguiluz, directora de Recolección de Residuos Sólidos del municipio, explicó que al inicio de la administración se encontraron con un panorama complicado: falta de infraestructura, una plantilla envejecida y sin un programa claro de gestión de residuos. Ante ese reto, se emprendieron acciones concretas para mejorar el servicio de limpia en la ciudad.
“Recibimos un área sin capacidad para atender las 211 rutas establecidas. Apenas lográbamos recolectar entre 395 y 400 toneladas de residuos al día. Hoy superamos las 500 toneladas diarias, lo que representa un aumento cercano al 40%”, puntualizó Barbosa Eguiluz.
Uno de los objetivos prioritarios ha sido la regularización de las rutas de recolección de basura en Toluca, para garantizar el servicio incluso en colonias donde nunca antes había camiones. Actualmente se cubren 240 rutas, y se espera alcanzar entre 271 y 273 antes de que termine el año, con turnos matutinos y vespertinos.
Este esfuerzo ha devuelto la confianza a los habitantes, ya que ahora tienen certeza de que el camión pasará al menos dos veces por semana en cada ruta, lo que contribuye a evitar la acumulación de basura en calles, parques o junto a los contenedores.
A la par del fortalecimiento operativo, se ha puesto en marcha una campaña integral de concientización sobre separación de residuos. La iniciativa ha llegado a escuelas, mercados y comunidades, promoviendo la clasificación entre basura orgánica e inorgánica desde el hogar.
La estrategia busca dejar atrás viejas prácticas de disposición inadecuada, y fomentar una cultura de reciclaje que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía familiar.
Para ampliar aún más la cobertura, el gobierno de Toluca ha habilitado 21 puntos fijos de recolección, operativos durante los fines de semana y en zonas de difícil acceso como Paseo Matlatzincas. Además, se han implementado rutas nocturnas en la delegación Morelos, en un horario de 18:00 a 23:00 horas, pensadas para atender a la población que trabaja durante el día.
La modernización también incluye tecnología amigable con el ambiente. El municipio ha incorporado barredoras eléctricas ecológicas y camiones híbridos que operan en zonas clave como el Centro Histórico y Paseo Colón, cumpliendo con las normas de emisiones y mejorando la calidad del aire.
En el ámbito del reciclaje, actualmente se logra recuperar un 5% del total de residuos a través de pepenadores y voluntarios. Sin embargo, con la colaboración ciudadana, se espera alcanzar el 8% en el corto plazo, y llegar al 16% al final del trienio, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En conclusión, Barbosa Eguiluz hizo un llamado a la población para sumar esfuerzos en esta transformación ambiental. “Colocar la basura en su lugar y participar en los programas de separación nos permitirá generar una cultura sustentable que represente un ahorro familiar y beneficios para todos”, concluyó.