Festival Entre Pinceles y Sabores 2025: Toluca celebrará con la torta de chorizo más grande del mundo

Festival-Entre-Cinceles y Sabores-Toluca
Festival-Entre-Cinceles y Sabores-Toluca

Del 13 al 15 de junio, el centro de Toluca será el escenario de una fiesta cultural sin precedentes: el Festival Entre Pinceles, Cinceles y Sabores 2025, una experiencia que combina gastronomía local, arte, música en vivo y tradiciones internacionales.

El evento es organizado por el Gobierno Municipal de Toluca, con el objetivo de resaltar el orgullo gastronómico de la región, promover el turismo y ofrecer espacios gratuitos para la convivencia familiar.

El momento más esperado del festival ocurrirá el domingo 15 de junio a las 10:00 horas, cuando se presente la torta de chorizo más grande de Toluca, con una longitud de 80 metros y más de 100 kilos del tradicional chorizo toluqueño.

La degustación será completamente gratuita y se llevará a cabo en el Monumento al Centenario de la Independencia, como homenaje al icónico embutido mexiquense. Esta hazaña culinaria busca dejar huella en la historia de la ciudad y romper récords locales.

Durante los tres días del festival, los visitantes podrán disfrutar de:

  • Catas de cerveza artesanal de Toluca, guiadas por la sommelier Ana Cruz

  • Platillos internacionales como sushi y gastronomía italiana

  • Exhibiciones de artesanías locales e internacionales

  • Conciertos gratuitos con agrupaciones como Kokoro’s Boleros, la Big Band Jazz de México y La Changa

Programa oficial del Festival Entre Pinceles y Sabores 2025

Capilla Exenta – Viernes 13 de junio

  • 14:00 h – Conferencia: Historia de Timo, con Rodrigo de la Sierra

  • 16:00 h – Cata de cerveza toluqueña, con Ana Cruz

  • 17:00 h – Taller de sushi, impartido por Katsunori Oguri

  • 18:00 h – Clase magistral: La presencia prehispánica en la cocina mexiquense

Demostraciones artesanales – Centro de Servicios al Turista

  • Jueves 12: Inauguración desde las 10:00 h

  • Viernes 13: Alejandra G. Martínez – Arte textil

  • Sábado 14: Virginia Asencio – Técnica del ocoxal

  • Domingo 15: Ma. del Carmen Ortega – Talabartería

Sábado 14 de junio

  • 14:00 h – Cata de vinos chilenos, con Mary McGuire

  • 17:00 h – Cata de cerveza, con Ana Cruz

Domingo 15 de junio

  • 10:00 h – Reparto de la torta de chorizo más grande del mundo

  • 11:00 h – Bazar de cerveza y chorizo

  • 12:00 h – Conciertos en vivo

  • 14:00 h – Conferencia: Gastronomía Italiana, con Emilio Di Pace

  • 17:00 h – Clase magistral de acuarela, con Manuel Barranco

La directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, señaló que este evento busca “crear espacios donde participen familias, infancias y juventudes, y donde el arte y la gastronomía estén al alcance de todas las personas”.

El alcalde Ricardo Moreno Bastida subrayó que la edición 2025 del festival está diseñada para celebrar la identidad toluqueña y fomentar la convivencia entre vecinos y visitantes, en un ambiente seguro y accesible.

Como parte de las acciones para mantener el orden durante los días del festival, el Gobierno Municipal ha reforzado la vigilancia con apoyo de la Guardia Nacional, luego de reportar tres detenciones por tirar basura en vía pública. El objetivo es garantizar que los espacios comunes permanezcan limpios y seguros para todos.

En conclusión, eventos como el Festival Entre Pinceles y Sabores fortalecen el posicionamiento de Toluca como un destino turístico cultural de primer nivel. Con el respaldo de iniciativas locales y participación ciudadana, la ciudad reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la diversidad gastronómica.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!