Transportes circulan con colores no autorizados, denuncia Canapat

transporte-público
transporte-público

La modificación en los colores de identificación que algunos taxistas y operadores de autobuses han implementado recientemente en el Estado de México es ilegal, advirtió Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). Esta práctica, según explicó, no cuenta con el aval oficial ni ha sido publicada en la Gaceta del Gobierno estatal.

En los últimos días, se ha observado que varios vehículos del transporte público han adoptado una cromática nueva una combinación de amarillo con blanco e incluso portan el logotipo de “Movimex”. Sin embargo, estas modificaciones no están autorizadas legalmente, recalcó López Nava.

“Mientras no haya una cromática autorizada y dictaminada en la Gaceta de Gobierno, es ilegal y no deberían estar circulando”, subrayó el líder transportista.

López Nava denunció que algunos líderes del sector “se pasan de listos” al imponer por cuenta propia estos cambios, generando anarquía e intereses personales dentro del gremio. De acuerdo con el presidente de Canapat, esto responde a intentos de ciertos grupos por obtener prerrogativas o beneficios particulares, al margen de los procesos oficiales.

Si bien reconoció que hay interés por parte de autoridades y transportistas en renovar la imagen del transporte público, también dejó en claro que no existe aún una propuesta oficial ni estudios que respalden cuál debería ser la nueva cromática.

Según la normativa estatal, cualquier cambio en la cromática de unidades de transporte debe ser aprobado y publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México. De lo contrario, se considera una infracción, y los vehículos pueden ser sancionados por circular de manera irregular.

En conclusión, la Canapat hace un llamado a la legalidad y al consenso. Las decisiones que afectan a millones de usuarios no deben tomarse unilateralmente ni responder a intereses particulares. La nueva imagen del transporte público debe construirse con base en criterios técnicos, legales y sociales, para verdaderamente mejorar la movilidad en el Estado de México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!