El Virus del Papiloma Humano (VPH) sigue en aumento en el Estado de México, alcanzando cifras alarmantes según el más reciente Boletín Epidemiológico estatal. Hasta la semana 21 del año 2025, se han registrado mil 372 casos de contagio, siendo las mujeres las más afectadas.
Entre el 18 y el 24 de mayo de 2025, las autoridades de salud del Estado de México reportaron 64 nuevos casos en hombres y mil 307 en mujeres. La ciudad de Toluca lidera la lista con 381 casos, de los cuales 374 corresponden a mujeres y 7 a hombres.
Después de Toluca, Atizapán de Zaragoza reporta 189 casos: 183 en mujeres y 6 en hombres. Por su parte, Texcoco contabiliza 128 infecciones, con 120 casos femeninos y 8 masculinos.
En comparación con semanas anteriores, el incremento de contagios ha sido considerable. Entre el 27 de abril y el 5 de mayo, el Edomex contabilizaba 1,158 casos: 56 en hombres y 1,102 en mujeres. Esto representa un incremento de 214 casos en menos de 30 días, lo que preocupa a autoridades sanitarias y especialistas.
A nivel nacional, el Estado de México se posiciona como la segunda entidad con más casos de Virus del Papiloma Humano, solo por debajo de la Ciudad de México, que ya suma 2,981 contagios.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS) que afecta a hombres y mujeres. Aunque muchas veces no presenta síntomas, algunos tipos del virus pueden causar verrugas genitales o incluso evolucionar en cáncer, especialmente de cuello uterino, pene, ano o garganta.
Se estima que la mayoría de las personas sexualmente activas contraerán algún tipo de VPH en algún momento de su vida, aunque no todos los tipos son peligrosos. La mayoría de las infecciones desaparecen sin tratamiento, pero otras pueden permanecer de forma persistente y desarrollar complicaciones graves.
Las autoridades de salud recomiendan:
-
Aplicar la vacuna contra el VPH, especialmente antes del inicio de su vida sexual activa.
-
Usar preservativos de forma correcta y constante.
-
Realizar chequeos médicos periódicos, como el Papanicolau y pruebas de VPH en mujeres.
-
Mantener una educación sexual integral en jóvenes y adolescentes.
En conclusión, el repunte de casos de VPH en el Estado de México pone en alerta al sistema de salud y a la población. Toluca, Atizapán y Texcoco son los municipios con mayor incidencia, lo que destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y detección temprana.