En un compromiso contundente con la igualdad y la protección de los derechos humanos, se inauguró el nuevo Centro LIBRE para las Mujeres en la delegación San Cristóbal Huichochitlán, un proyecto que busca atender, empoderar y proteger a mujeres víctimas de violencia de género.
El Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) ofrecerá servicios gratuitos con enfoque integral y de género, brindando asesoría jurídica, psicológica, social, así como talleres de empoderamiento, actividades culturales, deportivas y herramientas para fomentar la autonomía económica de las mujeres toluqueñas.
Ubicado en la calle Argentina, manzana 004, el centro cuenta con aulas de cómputo diseñadas para mujeres mayores de 15 años interesadas en concluir su educación básica o adquirir competencias digitales, ampliando así sus oportunidades laborales y personales.
Este modelo de atención fue impulsado como parte de una política nacional y estatal que prioriza la prevención de la violencia, el fortalecimiento de redes de apoyo y la participación activa de las mujeres en su desarrollo social.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, acompañado por la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán. Las autoridades subrayaron que esta iniciativa representa una acción conjunta entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
“Los hogares y espacios públicos deben ser seguros para las mujeres. Con este centro y la creación de senderos seguros, buscamos garantizar que las toluqueñas vivan su ciudad con libertad y confianza”, expresó Moreno.
El nuevo Centro LIBRE de Toluca es el octavo de 37 centros planeados en el Estado de México, todos alineados con la política nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en garantizar una vida libre de violencia, equitativa y justa para todas las mujeres mexicanas.
Durante la jornada también se realizó la Asamblea de Mujeres Voces por la Igualdad y contra las Violencias, un espacio de diálogo donde las asistentes compartieron preocupaciones, propuestas y experiencias, siendo escuchadas directamente por autoridades locales y estatales.
En conclusión, con la puesta en marcha del Centro LIBRE, Toluca consolida una estrategia clara y decidida para erradicar la violencia de género y promover políticas públicas con perspectiva de género. El municipio avanza hacia una ciudad más segura, justa e incluyente, donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente en todos los ámbitos de su vida.