Máquina recicladora inteligente en Toluca: ¿Cómo funciona y qué beneficios ofrece?

Máquina de reciclaje-Biobox-Toluca
Máquina de reciclaje-Biobox-Toluca

La capital mexiquense da un paso importante hacia la sostenibilidad con la instalación de una máquina recicladora inteligente en la Concha Acústica, justo al final de los Portales, donde se encuentran los tradicionales puestos de tortas, tacos y dulces típicos. Este dispositivo, de diseño cuadrado y con dos aberturas centrales, busca incentivar el reciclaje a través de recompensas para los ciudadanos.

Para utilizarla, es necesario descargar la aplicación BioBox, disponible para dispositivos móviles. Una vez instalada, los usuarios deben registrarse con su nombre, correo electrónico y número de teléfono.

Al llegar a la máquina, se selecciona la opción “Reciclar ahora” en la app y se escanea el código QR visible en la estructura. Cada envase que se deposite debe ser escaneado con su código de barras intacto antes de introducirlo en el equipo. Es indispensable que los recipientes estén limpios y vacíos para que sean aceptados.

Por cada artículo reciclado, el sistema otorga un punto que se acumula automáticamente en el perfil del usuario.

La máquina BioBox está diseñada para recibir diversos residuos reciclables, entre ellos:

  • PET: botellas de agua, refrescos y jugos

  • Tetrapak: envases de leche y jugos

  • Vidrio y latas

  • Aluminio

  • Plásticos flexibles: envoltorios de frituras o galletas

  • Cartón caple: cajas de cereal

  • Polietileno: botellas de shampoo

Esta amplia variedad de materiales permite a los ciudadanos reciclar más que solo botellas, contribuyendo así a reducir la cantidad de residuos en la vía pública.

La aplicación no solo registra los materiales reciclados, sino que convierte el esfuerzo en beneficios reales. En la sección “Obtener beneficios con puntos”, los usuarios pueden canjear sus acumulados por descuentos y promociones en categorías como:

  • Comida y bebida: heladerías, pizzerías

  • Deportes: inscripciones a gimnasios

  • Viajes: descuentos en hoteles

  • Salud: análisis clínicos

  • Entretenimiento: entradas 2×1 en acuarios y museos

  • Servicios: lavanderías y tintorerías

  • Recargas telefónicas: a partir de $100 pesos

Cada cupón indica el número de puntos necesarios; la mayoría requiere al menos 15 puntos, es decir, el equivalente a 15 productos reciclados.

Aunque el proyecto promete importantes beneficios para el medio ambiente y los usuarios, su implementación enfrenta desafíos. Durante un recorrido por la zona, se observó poca interacción ciudadana con el dispositivo. Comerciantes cercanos reconocieron desconocer su funcionamiento, lo que refleja la necesidad de mayor difusión.

De acuerdo con autoridades, este plan forma parte de una estrategia mayor que busca instalar 50 máquinas recicladoras en edificios gubernamentales del Estado de México. Con ello, se espera incrementar la participación ciudadana y fortalecer la visión de “Basura Cero”.

En conclusión, la nueva máquina recicladora BioBox instalada en Toluca representa una oportunidad para fomentar hábitos sostenibles entre los habitantes, ofreciendo beneficios tangibles a quienes contribuyen al reciclaje. Sin embargo, para alcanzar su máximo impacto, será clave reforzar las campañas de información y acercar más a los ciudadanos a esta iniciativa.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!