Durante la última semana de agosto, los precios de alimentos básicos como el tomate y diferentes variedades de chiles registraron un fuerte incremento, alcanzando hasta el 100% de aumento en su costo, lo que impacta directamente en la economía de las familias mexiquenses.
En el Mercado Benito Juárez de Toluca, los comerciantes reportaron que en menos de siete días el precio del chile serrano y poblano subió de 25 a 50 pesos por kilo, mientras que el chile jalapeño pasó de 15 a 25 pesos.
En el caso de los tomates, el tomate verde y el manzano también se encarecieron, con un aumento de 10 pesos por kilo, llegando a venderse en 30 pesos.
Otro de los productos de la canasta básica que refleja incrementos es la cebolla, que actualmente se comercializa en 20 pesos el kilo, cuando su precio regular no superaba los 10 pesos. Este aumento ha sorprendido a los consumidores y generado preocupación entre las amas de casa y comerciantes locales.
De acuerdo con locatarios del mercado, uno de los principales factores detrás de estas alzas es la alta demanda de productos previo a las fiestas patrias en septiembre, cuando el consumo de ingredientes como chiles, tomate y cebolla aumenta considerablemente.
Además, señalaron que las lluvias constantes en otros estados han afectado la producción y la calidad de los cultivos, reduciendo la oferta y presionando los precios al alza.
En conclusión, el encarecimiento de estos alimentos de la canasta básica representa un golpe directo al bolsillo de los consumidores. Muchas familias mexiquenses han tenido que ajustar su gasto semanal en alimentos, mientras los comerciantes prevén que los precios se mantendrán elevados durante septiembre.