La Dirección de Sustentabilidad Vial de Toluca informó que, entre enero y agosto, atendió más de mil 210 reportes ciudadanos sobre semáforos fuera de servicio en la capital mexiquense. De este total, el 59% fueron notificados a través de la aplicación Toluca en tus manos y del número de emergencia 911, lo que refleja la participación activa de la ciudadanía en el mejoramiento de la seguridad vial.
Con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la red de semáforos, personal especializado realiza labores de reparación, mantenimiento preventivo y modernización de la infraestructura vial. Estas acciones buscan reducir incidentes viales, mejorar la movilidad urbana y proteger tanto a peatones como a automovilistas.
El jefe del Departamento de Semáforos, Mario Valdés, detalló que el sistema municipal cuenta con 231 dispositivos que operan bajo dos modalidades:
- 
Centralizada: 85 intersecciones conectadas al Centro de Mando Municipal, principalmente en la zona centro, permiten un monitoreo en tiempo real. Ante cualquier falla, como apagones o destellos, el sistema genera una alerta automática que se atiende de inmediato. 
- 
Periférica: 151 intersecciones ubicadas fuera del centro dependen de rondines municipales y reportes ciudadanos para su supervisión. Los reportes pueden realizarse al teléfono 722 167 95 28. 
De los más de mil 200 reportes recibidos en el periodo, se distribuyeron de la siguiente manera:
- 
373 mediante la base de datos de emergencias y el sistema 911. 
- 
216 a través del sistema Scat’s. 
- 
111 por denuncias ciudadanas directas. 
- 
14 a través de la app Toluca en tus manos. 
Estos mecanismos han permitido una respuesta más rápida para la reparación de semáforos en Toluca, especialmente en zonas de alto tránsito.
Entre los problemas más comunes en los semáforos se encuentran:
- 
Robo de cableado. 
- 
Focos fundidos. 
- 
Daños ocasionados por roedores. 
- 
Cortes en el suministro eléctrico. 
Estos incidentes no solo afectan la movilidad diaria, sino que también incrementan el riesgo de accidentes viales.
Es importante señalar que no todos los dispositivos de la capital dependen del gobierno municipal. 65 intersecciones son responsabilidad del Gobierno del Estado de México, el cual tiene la obligación de mantener en condiciones óptimas los semáforos en vías de gran afluencia como:
- 
Paseo Tollocan. 
- 
Boulevard Miguel Alemán (zona del Aeropuerto). 
- 
Avenida López Portillo. 
- 
Las Torres. 
- 
Adolfo López Mateos. 
- 
Heriberto Enríquez (de Tollocan a San Felipe Tlalmimilolpan). 
En conclusión, la reparación de semáforos en Toluca se ha convertido en un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía. La participación activa en la denuncia de fallas, sumada a las labores de mantenimiento de la Dirección de Sustentabilidad Vial, permiten avanzar hacia una movilidad más segura y ordenada en la capital mexiquense.
 
		
