San Mateo Atenco fue parte activa del Simulacro Nacional 2025, reforzando su compromiso con la cultura de prevención y la protección civil. Autoridades, instituciones educativas y ciudadanía respondieron de manera ejemplar, logrando tiempos de reacción eficientes y una amplia coordinación en todo el municipio.
En el Palacio Municipal se alcanzó un tiempo de evacuación de apenas 1 minuto con 30 segundos, reflejo del entrenamiento constante y la preparación del personal. Este resultado es muestra del esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad de la población ante situaciones de emergencia.
Durante el simulacro se mantuvo un monitoreo permanente a través de puntos estratégicos ubicados en edificios públicos, calles, barrios y colonias. Estos sistemas de vigilancia forman parte de la infraestructura tecnológica que San Mateo Atenco ha incorporado para actuar de manera oportuna frente a posibles contingencias.
Participación de instituciones y comunidad educativa
La jornada contó con la integración de espacios clave como:
-
Centro Cultural Atenquense
-
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
-
DIF San Mateo Atenco
-
Opdapas San Mateo Atenco
-
Museo de las Culturas Lacustres
Además, se sumaron 49 escuelas públicas y 32 privadas, junto con 9 estancias infantiles, lo que permitió sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de la prevención.
En conclusión, el éxito del simulacro no habría sido posible sin la participación activa de servidoras y servidores públicos ni el compromiso de la ciudadanía. Gracias a esta colaboración, San Mateo Atenco fortalece su capacidad de respuesta y se prepara mejor para proteger lo más valioso: la vida de todas y todos.







