El Nevado de Toluca se prepara para recibir nuevamente visitantes en octubre, pero con un cambio histórico en su modelo de acceso: ya no habrá camionetas turísticas. A partir de la reapertura, la única forma de ingresar al cráter y a las lagunas será caminando, en un esquema que busca garantizar la seguridad de los turistas y proteger el ecosistema.
La medida responde directamente al accidente ocurrido el pasado 10 de agosto, cuando una camioneta volcó con 13 turistas a bordo mexicanos y extranjeros, lo que obligó a cerrar el acceso temporalmente. Desde entonces, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) replanteó el protocolo de visitas.
“Queremos generar una nueva cultura de visita al Nevado. El servicio de camionetas no estará disponible porque replanteamos la manera en que se acude al Xinantécatl”, declaró Marco Antonio Castro Martínez, director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp.
Un acceso más seguro y responsable
Con el nuevo esquema, los visitantes deberán ascender exclusivamente a pie, siguiendo senderos señalizados y con registro previo. La medida busca evitar nuevos incidentes como el ocurrido en agosto y, al mismo tiempo, promover un turismo más seguro, ordenado y consciente de la conservación ambiental.
Las autoridades recordaron que el Nevado de Toluca es un Área Natural Protegida, lo que obliga a replantear las formas de visitarlo sin comprometer la flora, la fauna ni los mantos acuíferos.
Aunque el traslado a pie exigirá mayor preparación física, permitirá que los turistas disfruten del paisaje con mayor contacto con la naturaleza, evitando aglomeraciones y riesgos asociados al transporte motorizado.
En conclusión, el objetivo es que la experiencia en el Xinantécatl sea más auténtica, segura y respetuosa con el entorno.