El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, uno de los destinos naturales más emblemáticos del Estado de México, permanecerá cerrada de manera indefinida, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
La dependencia explicó que la medida se mantendrá vigente hasta que se garantice la seguridad de los visitantes, luego de diversos incidentes ocurridos en la zona y con el propósito de preservar el equilibrio ecológico del volcán Xinantécatl.
Reapertura pospuesta: el turismo responsable deberá esperar
Aunque inicialmente se había anunciado una reapertura para el 18 de octubre bajo un nuevo esquema de turismo sustentable y responsable, la CONANP aclaró que el acceso continuará restringido hasta nuevo aviso.
El organismo señaló que la decisión responde a la necesidad de evaluar las condiciones de seguridad y ajustar las medidas de control antes de recibir nuevamente a turistas nacionales e internacionales.
Protección ambiental y seguridad, las prioridades
De acuerdo con la información oficial, la suspensión temporal tiene como objetivo proteger tanto a los visitantes como al ecosistema que habita en el volcán.
El Nevado de Toluca, conocido por su singular belleza natural y sus lagunas del Sol y de la Luna, alberga una amplia variedad de flora y fauna que requiere un manejo cuidadoso para evitar daños irreversibles.
El alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis, confirmó que no existe una fecha definida para la reapertura, ya que la decisión recae directamente en el Gobierno Federal y las autoridades ambientales.
Antecedentes: los accidentes que impulsaron el cierre
El cierre indefinido del Nevado de Toluca se produce después de varios accidentes registrados en los últimos meses.
El más reciente ocurrió el 10 de agosto, cuando una camioneta negra que transportaba turistas volcó mientras se dirigía hacia el cráter, dejando más de una decena de personas lesionadas.
No obstante, no fue un hecho aislado: en diciembre de 2022, otra unidad que ofrecía servicios turísticos volcó cerca del paraje Las Antenas, provocando 15 lesionados, algunos de ellos de gravedad.
Estos incidentes han encendido las alarmas sobre la seguridad vial y operativa en la zona.
Recomendaciones para los visitantes
La CONANP exhortó a la ciudadanía a respetar el cierre temporal del Nevado de Toluca y mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales.
Asimismo, recordó que ingresar sin autorización puede representar riesgos personales y sanciones legales, además de afectar los esfuerzos de conservación.
Entre las recomendaciones principales destacan:
-
No intentar ingresar al área restringida.
-
Consultar comunicados oficiales de la CONANP y del Gobierno del Estado de México.
-
Evitar contratar servicios turísticos no regulados.
-
Promover el respeto por los espacios naturales protegidos.
El Nevado de Toluca no solo es un atractivo turístico; también es un símbolo natural y cultural del Estado de México. Su conservación requiere el compromiso colectivo de autoridades, comunidades locales y visitantes.
en conclusión, la CONANP reiteró que el cierre busca garantizar un equilibrio entre el disfrute turístico y la protección ambiental, asegurando que, cuando se reabra, sea bajo un modelo más seguro, ordenado y sustentable.