Actividades programadas para Semana Santa en Toluca

Procesión del silencio-Toluca
Procesión del silencio-Toluca

Si este año decides vivir la Semana Santa en Toluca, la capital mexiquense te ofrece una agenda llena de espiritualidad, tradición y momentos de profunda reflexión, organizada por la Arquidiócesis local. Del 13 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas solemnes, celebraciones litúrgicas y la emblemática Procesión del Silencio, que recorrerá las principales calles del centro histórico.

Las actividades comenzaron el Domingo de Ramos, marcando el inicio de esta conmemoración cristiana. A continuación, se detallan los eventos clave de esta Semana Santa 2025 en la Catedral de Toluca:

Lunes 15 de abril – Misa Crismal

  • Hora: 11:00 a.m.

  • Lugar: Catedral de Toluca

  • Una ceremonia donde se consagran los santos óleos que se utilizan en bautizos, confirmaciones y unciones, y en la que los sacerdotes de la diócesis renuevan sus promesas ministeriales.

Jueves 17 de abril – Misa de la Cena del Señor

  • Hora: 5:00 p.m.

  • Seguido por la tradicional Visita de las Siete Casas, una práctica devocional que se llevará a cabo de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., en diferentes templos del centro de la ciudad.

Viernes 18 de abril – Viacrucis y Procesión del Silencio

  • Hora del Viacrucis: 10:00 a.m.

  • Meditación de las Siete Palabras: Durante el Viacrucis

  • Oficios Litúrgicos y Adoración de la Cruz: 3:00 p.m.

  • Procesión del Silencio: 7:00 p.m.

Este último evento es uno de los más esperados por la comunidad católica. Más de 20 cofradías participarán en este solemne recorrido, portando imágenes religiosas que evocan la Pasión y Muerte de Cristo, en un ambiente de recogimiento y silencio absoluto.

Domingo 20 de abril – Misa de Pascua

  • Hora: 12:30 p.m.

  • La Semana Santa culmina con la misa de Resurrección, que simboliza la victoria de la vida sobre la muerte y es una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico católico.

La Arquidiócesis de Toluca hace un llamado a los fieles para participar activamente en cada una de estas celebraciones, que no solo fortalecen la fe, sino también la identidad cultural de la región. Las actividades estarán abiertas al público y se espera una gran afluencia, tanto de residentes como de visitantes.

En conclusión, si decides quedarte en Toluca durante estas fechas, la ciudad te invita a reconectar con tus creencias en un entorno de solemnidad y esperanza.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!