Toluca ya se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, y para garantizar que miles de visitantes puedan disfrutar de los conciertos sin complicaciones, el Ayuntamiento anunció un plan integral de movilidad con diversas opciones de transporte, biciestacionamiento y motoestacionamientos.
“Alfeñiquebus”: dos rutas gratuitas para los conciertos
Durante los conciertos, estará disponible el servicio especial Alfeñiquebus, que contará con dos rutas gratuitas para facilitar el traslado de los asistentes hacia el Mercado Juárez, punto principal de los eventos.
-
Ruta 1 (UNO): Centro ↔ Mercado Juárez
-
Ruta 2 (DOS): Galerías Toluca ↔ Mercado Juárez
Horarios de operación:
-
De 17:00 a 20:30 horas
-
De 22:00 a 00:30 horas
El servicio funcionará durante toda la programación de conciertos del festival, permitiendo un flujo constante de transporte entre los principales puntos de reunión.
Biciestacionamiento gratuito y seguro
Para quienes prefieran moverse de forma ecológica, se habilitará un biciestacionamiento gratuito en el Parque Luis Donaldo Colosio, abierto de 18:00 a 00:30 horas.
Este espacio contará con vigilancia permanente y capacidad para más de 300 bicicletas, siendo la única modalidad de transporte totalmente gratuita durante el evento.
Motoestacionamientos con costo accesible
Los asistentes que lleguen en motocicleta tendrán a su disposición dos motoestacionamientos oficiales:
-
Estación Central de Bomberos, sobre Paseo Fidel Velázquez.
-
Bazar Pericoapa, ubicado al sur de Toluca.
Ambos funcionarán de 18:00 a 00:30 horas y contarán con personal de apoyo y vigilancia.
Rutas nocturnas para regresar a casa
A partir de las 22:00 horas, se activarán rutas de autobuses hacia distintas zonas del Valle de Toluca, con salidas estratégicas desde el centro. Estas rutas cubrirán delegaciones y municipios vecinos, facilitando el retorno seguro de los asistentes.
Ruta Amarilla
Capultitlán, Tlacotepec, San Juan Tilapa, San Felipe Tlalmimilolpan.
Salida: Pascual Orozco esquina con Wenceslao Labra.
Ruta Verde
San Mateo Otzacatipan, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, Zopilocalco, San Lorenzo Tepaltitlán, El Seminario y Santa María Totoltepec.
Salida: Wenceslao Labra esquina con Isidro Fabela.
Ruta Azul
San Cruz Atzcapotzaltongo, Cacalomacán, San Marcos Yachihuacaltepec, Tecaxic y San Mateo Otzacatipan.
Salida: República de Brasil esquina con 5 de Mayo.
Ruta Roja
San Cayetano Morelos, Tlachaloya, Tlachaloya II y Colinas del Sol.
Salida: Abundio Gómez esquina con Eduardo Albarrán.
Ruta Morada
San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán y San Pablo Autopan.
Salida: Nezahualcóyotl esquina con Isidro Fabela.
Ruta Naranja
San Mateo Otzacatipan, Santa Cruz Tepetlacalco, San Lorenzo Tepaltitlán, Tollocan, Bosch y Crespy.
Salida: Francisco I. Madero esquina con 5 de Mayo.
Ruta Rosa
San Mateo Atenco, Lerma, Zapata y Santiago Tianguistenco.
Salida: Dr. Gustavo Díaz Ordaz esquina con Paseo Tollocan.
Ruta Café
Metepec–Tenango.
Salida: Andén #10 de la Terminal.
Seguridad y vigilancia permanente
El Ayuntamiento de Toluca informó que habrá presencia constante de la Policía Municipal en todas las zonas de acceso y estacionamientos, garantizando vigilancia, prevención del delito y apoyo vial tanto a peatones como a conductores.
En conclusión, La Feria del Alfeñique 2025, en su edición número 56, promete ser un evento lleno de sabor, cultura y tradición. Con este plan de movilidad, Toluca Capital busca que los visitantes disfruten de la experiencia con comodidad y seguridad, sin preocuparse por el transporte.