Aumentan enfermedades respiratorias por contaminación del aire en el Edomex

Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias

En los últimos meses, el Estado de México ha experimentado un notable aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), asma, otitis y conjuntivitis. Este fenómeno está directamente relacionado con la mala calidad del aire que afecta a la zona metropolitana de Toluca, según los datos del Boletín de la Calidad del Aire y Salud de la región.

La situación ha empeorado a tal grado que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó nuevamente la Fase I de la contingencia ambiental, lo que subraya la gravedad de la situación y su impacto en la salud pública. A pesar de que la medida de fase I se canceló, la calidad del aire sigue siendo cuestionable.

Los datos proporcionados por el Boletín de la Calidad del Aire y Salud de la Zona Metropolitana de Toluca reflejan un aumento alarmante en los casos de enfermedades respiratorias y oculares. Durante diciembre de 2024, se reportó una exacerbación de los síntomas de asma y conjuntivitis, con un incremento en el número de casos registrados, pasando de 238 a 509 personas.

La situación fue aún más grave en enero de 2025, cuando se documentaron 251 casos de asma, lo que representa un aumento de 77 casos en comparación con diciembre del mismo año. Además, los casos de conjuntivitis se dispararon a 885, lo que supuso un incremento de 376 casos en solo un mes. Esto refleja un claro patrón vinculado a la exposición a la mala calidad del aire.

Un aspecto particularmente preocupante del informe es el número de personas que padecieron infecciones respiratorias agudas (IRA) como resultado de la contaminación. En diciembre de 2024, 454 personas fueron diagnosticadas con IRA, y un 3% de estos casos fueron atribuidos a la mala calidad del aire. Esta cifra aumentó en enero de 2025, con 636 casos adicionales registrados debido a la exposición prolongada a partículas contaminantes.

Además, se reportaron 90 casos de otitis aguda en enero de 2025, lo que resalta la diversidad de problemas de salud que están siendo exacerbados por los altos niveles de contaminación atmosférica.

Según los datos del boletín, la exposición a partículas contaminantes finas, como PM10 y PM2.5, ha sido particularmente perjudicial para la salud de la población. En febrero de 2025, se registró que en 27 días (96.42% del mes), las partículas PM10 superaron los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2021. Para las partículas PM2.5, se registraron 25 días (89.28%) fuera de los límites recomendados. Estas partículas pueden causar una variedad de problemas de salud, incluyendo problemas respiratorios y oculares, que están directamente relacionados con el aumento de enfermedades como asma, IRA y conjuntivitis.

La mala calidad del aire en el Estado de México es una preocupación creciente que no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también pone en riesgo su salud a largo plazo. Las cifras alarmantes sobre el aumento de enfermedades respiratorias y oculares son una clara señal de que se requieren acciones urgentes para mejorar la calidad del aire.

Las autoridades sanitarias y ambientales deben seguir implementando medidas efectivas para reducir la contaminación, como el control de emisiones de vehículos y la regulación de industrias contaminantes. A nivel individual, los ciudadanos deben estar informados sobre las condiciones del aire y tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre en días de alta contaminación y usar mascarillas protectoras.

Es esencial que tanto la población como las autoridades trabajen juntos para mitigar los efectos de la contaminación atmosférica y garantizar un entorno más saludable para todos. La calidad del aire es un asunto de salud pública que debe ser tratado con urgencia para evitar consecuencias más graves en el futuro.

En conclusión, este problema es una realidad que no podemos ignorar, y es crucial que se tomen medidas inmediatas para reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y otras áreas del Estado de México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!