Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron inundaciones críticas en las comunidades de San Pedro Tultepec y Guadalupe La Ciénega, lo que obligó a implementar medidas de emergencia. Entre ellas destacan la activación del Plan DN-III-E, así como la apertura de refugios temporales para salvaguardar a la población afectada.
Plan DN-III-E en acción: apoyo de fuerzas federales y estatales
Ante la magnitud de la emergencia, autoridades federales y estatales pusieron en marcha el Plan DN-III-E, estrategia de respuesta inmediata para atender desastres naturales.
En el operativo participan la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mediante la Guardia Nacional, y el Gobierno del Estado de México con la Policía Estatal. Estas instituciones trabajan de manera conjunta en labores de rescate, auxilio y seguridad para las familias damnificadas.
Refugios temporales para las familias de Lerma
El Gobierno Municipal de Lerma habilitó dos albergues temporales en puntos estratégicos:
-
Unidad Deportiva de la colonia Guadalupe La Ciénega
-
Conservatorio de Música de San Pedro Tultepec
Estos espacios cuentan con dormitorios, sanitarios, áreas de alimentación, regaderas, zonas deportivas y personal especializado en atención a la ciudadanía, garantizando condiciones seguras y dignas para quienes necesiten resguardarse.
Además de los refugios, el DIF Lerma instaló Módulos Sanitarios con servicios de atención médica y vacunación. Esta medida busca brindar apoyo a las personas que no requieren trasladarse a los refugios pero sí necesitan cuidados básicos de salud.
En conclusión, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. La situación sigue siendo monitoreada de cerca para evitar mayores riesgos y garantizar el bienestar de las comunidades afectadas.