Cancelación del programa de Peatonalización impulsa ventas de comerciantes en Toluca

Ayuntamiento Toluca
Ayuntamiento Toluca

En una decisión que ha sido aplaudida por el Patronato Pro-Centro Histórico, la administración actual de Toluca ha decidido poner fin al programa de peatonalización en el centro de la ciudad. Esta medida, que fue implementada por el ex alcalde Raymundo “N”, había llevado a una caída drástica en las ventas de los comerciantes establecidos en la zona, llegando hasta un 50% de pérdida en algunos casos. Sin embargo, desde la cancelación del programa, se ha observado un repunte en las ventas, con incrementos que oscilan entre el 15% y el 20%. Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro-Centro Histórico, ha elogiado esta decisión y confía en que la actual administración municipal trabajará para revitalizar la economía y garantizar la seguridad en la ciudad.

Impacto en las ventas comerciales

La cancelación del programa de peatonalización ha sido un alivio para los comerciantes del centro de Toluca. Antes de esta decisión, las ventas habían disminuido significativamente, afectando gravemente la economía de los establecimientos en la zona. Sin embargo, tras la eliminación de esta medida, se ha registrado un aumento notable en las ventas, que varían entre el 15% y el 20%. Este repunte ha generado un nuevo optimismo entre los comerciantes locales, que ven una oportunidad para recuperar sus negocios y estabilizar sus ingresos.

Las razones detrás de la cancelación del programa

El gobierno de Toluca, encabezado por Juan Maccise, tomó la decisión de poner fin al programa de peatonalización a principios de enero. A diferencia de lo que se podría pensar, esta medida no se debió a la presión social ejercida por la sociedad, sino a la falta de utilidad percibida en su aplicación y las consecuentes afectaciones a residentes y comerciantes establecidos. La administración actual consideró que era necesario revertir esta política para fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la comunidad local.

Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro-Centro Histórico, ha expresado su respaldo a la decisión tomada por la administración municipal. Valdés González destaca que esta medida no solo ha tenido un impacto positivo en el control del ambulantaje en la ciudad, sino también en la seguridad general. El presidente municipal, Juan Maccise, ha demostrado estar comprometido con la comunidad al escuchar sus demandas y propuestas de manera cercana. Este acercamiento ha generado una mayor confianza entre los ciudadanos y las autoridades locales.

Recuperación económica y seguridad

El resurgimiento de las ventas en el centro de Toluca ha sido evidente desde el primer fin de semana de la cancelación del programa de peatonalización. La apertura de las calles ha permitido una mayor fluidez del tráfico, lo que a su vez ha atraído a más visitantes a la ciudad. La mejora en la seguridad también ha contribuido a este incremento en la afluencia de personas. Como resultado, se ha logrado una recuperación estimada del 20% en las ventas de los comerciantes, un cambio significativo en comparación con la caída del 50% experimentada anteriormente.

En conclusión, la decisión de poner fin al programa de peatonalización en el centro de Toluca ha sido ampliamente respaldada por el Patronato Pro-Centro Histórico y la comunidad de comerciantes. Esta medida ha tenido un impacto positivo en las ventas, revitalizando la economía local y mejorando la seguridad en la ciudad. La gestión del presidente municipal, Juan Maccise, ha sido elogiada por su enfoque en las demandas y propuestas de la comunidad, lo que ha contribuido al éxito de esta iniciativa. Con un aumento del 20% en las ventas, el centro de Toluca se encuentra en un camino de recuperación económica que beneficia a todos los sectores.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!