Habrá Cierres Viales por simulacro de emergencias químicas en Toluca

Tráfico en Toluca
Tráfico en Toluca

Como parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas DINAPREQ 2025, este viernes 11 de julio se llevarán a cabo cierres viales temporales en importantes avenidas de Toluca, incluyendo Alfredo del Mazo, José López Portillo y Filiberto Gómez, debido a un ejercicio de prevención organizado en conmemoración del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas.

El simulacro tendrá lugar en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, y simulará una fractura en la tubería de la empresa Gas Imperial, ubicada sobre la Vía Alfredo del Mazo.
Los cierres parciales comenzarán a las 10:30 horas, mientras que el simulacro oficial iniciará a las 11:00 horas y concluirá alrededor de las 12:30 horas.

Durante este tiempo, se espera una afectación vehicular de aproximadamente 10 minutos por punto, aunque el operativo completo se extenderá por un lapso mayor. También se implementarán restricciones peatonales en la zona.

Se recomienda a la ciudadanía anticipar sus traslados y optar por rutas alternas para evitar contratiempos.

El ejercicio contará con la participación de Protección Civil y Bomberos de los tres niveles de gobierno, quienes desplegarán un operativo conjunto para simular una contingencia con sustancias químicas peligrosas.

Según explicó el alcalde Ricardo Moreno Bastida, este simulacro es crucial debido a la alta concentración de industrias químico-farmacéuticas en la capital mexiquense:

“Esto es muy importante para la ciudad porque contamos con mucha industria químico-farmacéutica. Esto nos llevará a tener cierres parciales por alrededor de 10 minutos, aunque el operativo durará un poco más”, expresó el edil.

El Estado de México se ha consolidado como la capital farmacéutica del país, al albergar 1,307 unidades económicas del sector químico-farmacéutico, lo que representa el 19.1 % del total nacional.

Además de liderar en número de empresas, esta industria genera más de 49 mil empleos y aporta el 27.2 % del valor agregado nacional en su sector.

Este dinamismo ha impulsado la llegada de tres nuevas inversiones estratégicas en municipios clave como Toluca, Chalco y Ecatepec, que en conjunto generarán más de 3 mil empleos directos e indirectos.

Las autoridades municipales han hecho un llamado a la población para que no se alarme, ya que se trata de un simulacro preventivo y controlado que busca fortalecer la preparación de la ciudadanía ante posibles emergencias químicas reales.

En conclusión, este tipo de ejercicios refuerzan la seguridad comunitaria y fomentan una cultura de prevención entre empresas, autoridades y la sociedad civil.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!