La Central de Abasto de Toluca es un punto clave para el comercio y la distribución de productos en la región. Sin embargo, la movilidad dentro de sus instalaciones se ha convertido en un caos que pone en riesgo la seguridad de los peatones y conductores. A continuación, te presentamos cinco problemáticas que se vive en este centro de abasto.
1. Señalización insuficiente y sin regulación
A pesar de los intentos por colocar señales para mejorar la circulación vehicular, el desorden sigue siendo evidente. No hay una autoridad que haga cumplir las normas de tránsito, lo que permite que peatones, comerciantes y autos circulen sin un orden establecido. Esto ha derivado en múltiples incidentes viales.
2. Falta de pasos peatonales seguros
Uno de los principales problemas es la ausencia de pasos peatonales bien delimitados. Los visitantes caminan por donde pueden, compartiendo espacio con unidades de carga, transporte público, motocicletas y bicicletas. Esta falta de infraestructura peatonal incrementa el riesgo de accidentes.
3. Estacionamiento descontrolado
Aunque existen áreas designadas para el estacionamiento, muchos vehículos se detienen en cualquier lugar, generando un caos aún mayor. La falta de control en esta área provoca bloqueos en los accesos y retrasa el tránsito, afectando tanto a comerciantes como a compradores.
4. Transporte público sin regulación
El transporte público dentro y alrededor de la Central de Abasto de Toluca opera sin límites de velocidad claramente establecidos. Tanto taxis como camiones de diversas líneas circulan sin control, aumentando la posibilidad de accidentes. Comerciantes y condóminos han señalado la urgencia de implementar medidas para regular su circulación.
5. Dos muertes en un semestre
El caos vial ya ha cobrado vidas. En solo seis meses, dos personas han fallecido atropelladas dentro de la Central de Abasto de Toluca. El caso más reciente ocurrió el 3 de agosto, cuando un hombre fue arrollado en el área de manejo. Anteriormente, el 21 de enero, Marlene, una joven de 21 años, perdió la vida tras ser impactada por una unidad pesada en la zona. Estos trágicos incidentes reflejan la urgente necesidad de establecer un orden vial en el lugar.
Ante esta preocupante situación, comerciantes y visitantes han manifestado la necesidad de medidas urgentes. Una mejor regulación, la implementación de señalización efectiva y el control de las velocidades del transporte público podrían ser claves para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la movilidad en este importante centro de comercio. ¿Será que las autoridades tomarán cartas en el asunto?
En conclusión, el desorden vial en la Central de Abasto de Toluca es un problema que afecta a cientos de personas diariamente. La solución no solo depende de la administración, sino también de la responsabilidad de cada uno de los que transitan por sus calles.