Continúan los baches en calles de Toluca y Edomex

baches en calles
baches en calles

A pesar de las inversiones realizadas por las administraciones municipales y estatales, el problema de los baches en calles y avenidas del Estado de México sigue afectando a conductores y peatones. La ciudadanía sigue exigiendo vialidades en buen estado, pues los daños en la carpeta asfáltica continúan representando un peligro constante.

Diferentes ayuntamientos han destinado recursos significativos para la rehabilitación de calles y avenidas, pero los avances han sido limitados. De acuerdo con los datos obtenidos vía transparencia, los montos ejercidos por municipio durante 2024 fueron:

  • Toluca: 22 millones 776 mil 532 pesos en obras emergentes de rehabilitación, de los cuales 7 millones 22 mil 551 pesos se ejecutaron en la primera semana de octubre.
  • Metepec: 94 millones 880 mil 561 pesos de recursos propios y 26 millones 47 mil 14 pesos del programa FAISMUN.
  • Zinacantepec: 5 millones de pesos destinados a la rehabilitación de la superficie de rodamiento en Santa María del Monte y San Luis Mextepec.
  • San Mateo Atenco: No se realizó bacheo ni se contó con presupuesto asignado para ello.
  • Lerma: Se asignaron 3 millones de pesos para bacheo en diversas comunidades.

A nivel estatal, la Junta de Caminos del Estado de México señaló que, según su anteproyecto 2024, el costo inicial requerido para obras de modernización, rehabilitación, reconstrucción y mantenimiento ascendía a 4 mil 383 millones 408 mil 932 pesos, con una inversión actualizada de 7 mil 718 millones 727 mil 435 pesos. A pesar de ello, el programa de mantenimiento y conservación rutinaria apenas alcanzó un avance del 67.51%.

En respuesta a la crisis vial, el Gobierno del Estado de México implementó el programa “Bachetón EdoMéx”, cuya primera etapa concluyó el 22 de diciembre de 2024. Durante esta fase, se atendieron 30 municipios con 20 mil toneladas de mezcla asfáltica, distribuidas de la siguiente manera:

  • 8 mil toneladas para renivelar 40 mil metros lineales.
  • 12 mil toneladas para bacheo con material de alta calidad.

Este esfuerzo representa un paso crucial en la mejora de la infraestructura vial, aunque la problemática persiste y requiere una planeación a largo plazo.

El mal estado de las vialidades no solo genera molestias, sino que también provoca accidentes y daños vehiculares, afectando directamente a la economía de los habitantes. La población mexiquense está cansada de transitar por calles llenas de baches y demanda soluciones concretas, eficaces y duraderas.

En conclusión, es imperativo que tanto el Gobierno estatal como los gobiernos municipales coordinen estrategias a largo plazo, garantizando la correcta aplicación de los recursos y priorizando la calidad de los materiales utilizados.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!