En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el proceso para elegir a la próxima rectora ha estado marcado por la controversia, la división y la falta de transparencia. La figura del actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, se ha visto rodeada de críticas por su aparente incapacidad de liderazgo, su enfoque autoritario y el uso de prácticas oscuras para asegurar la designación de su candidata, Eréndira Fierro Moreno.
La gestión fallida de Barrera Díaz
Durante casi cuatro años al frente de la máxima casa de estudios del estado, Barrera Díaz ha mostrado una alarmante desconexión con las necesidades de la comunidad universitaria. Su administración ha sido marcada por la ineficiencia, la falta de una dirección clara y la creación de un ambiente en el que las voces disidentes son silenciadas. En lugar de promover la inclusión y la pluralidad, el rector ha optado por imponer decisiones sin escuchar a la comunidad académica, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre y desconfianza.
Imposición de Eréndira Fierro: Un juego de poder
El proceso para elegir a la próxima rectora ha estado cargado de maniobras para imponer a Eréndira Fierro Moreno, quien ha sido respaldada por Barrera Díaz de manera casi incuestionable. Según diversas fuentes dentro de la comunidad universitaria, el rector ha trabajado incansablemente para garantizar su candidatura, utilizando alianzas políticas y manipulando apoyos dentro de la propia universidad.
Entre las estrategias más criticadas se encuentra la constante participación de servidores públicos estatales y municipales en los procesos internos de la universidad, donde se planean ataques y estrategias de desgaste contra los aspirantes que se oponen a la designación de Fierro. Esta intervención externa ha dejado en evidencia el distanciamiento entre la UAEMex y su misión educativa, pues se ha priorizado la política sobre los intereses académicos y de desarrollo de la institución.
Aliados en la sombra: La política y la universidad en manos equivocadas
Una de las figuras clave en este proceso ha sido Juan Carlos Montes de Oca López, director de la Facultad de Contaduría y Administración, quien ha utilizado su posición para apoyar abiertamente a la candidata del rector, Eréndira Fierro. Desde su posición, Montes de Oca ha incentivado a su equipo a difundir mensajes de apoyo a Fierro, involucrando incluso a las redes sociales y las comunicaciones internas de la universidad para manipular la percepción de la comunidad.
Además, se ha reportado la participación activa de otros funcionarios, como la directora de Geografía, Lidia Alejandra González Becerril, quien se ha declarado leal a Francisco Zepeda Mondragón, secretario de Extensión y Vinculación, conocido por su actitud autoritaria y su relación cercana con Barrera Díaz. Estos vínculos han generado una atmósfera de complicidad que lejos de favorecer a la universidad, la ha sumido en una crisis de gobernabilidad.
El costo de la crisis universitaria
El impacto de esta gestión ha sido devastador para la UAEMex. La universidad está más dividida que nunca, con conflictos internos que afectan directamente a las áreas académicas y administrativas. Los objetivos fundamentales de la institución, como la calidad educativa, la investigación y el bienestar estudiantil, se han visto desplazados por los intereses políticos y personales de quienes la dirigen.
La gestión de Luz María Jaimes Legorreta, titular de la Oficina de la Abogacía General, ha sido otro punto crítico, evidenciando una falta de profesionalismo y capacidad en los procesos legales internos, lo que ha llevado a la universidad a recurrir a los tribunales para resolver disputas internas. Esta incompetencia se ha sumado al creciente descontento de la comunidad universitaria, que exige cambios significativos en la administración.
La respuesta sindical: Complicidad o resistencia
Otro espacio en el que Barrera Díaz ha intentado consolidar su poder es el sindicato de académicos de la universidad (FAAPAUAEM). Gilda González Villaseñor, secretaria general del sindicato, ha sido acusada de actuar en complicidad con el rector, utilizando su cargo para forzar el apoyo a la candidatura de Eréndira Fierro. La falta de resultados tangibles en su gestión, unida a las denuncias contra algunos de los asesores contratados por la organización, ha generado aún más indignación entre los académicos y trabajadores de la universidad.
La desesperación del rector: El último intento de salvar su imagen
Ante la creciente ola de rechazo hacia su administración y la candidatura de Fierro, Barrera Díaz ha recurrido a medios de comunicación nacionales para intentar mejorar su imagen, en un claro intento por minimizar la presión interna y externa que enfrenta. Sin embargo, su estrategia parece insuficiente. A pesar de sus esfuerzos, es evidente que la comunidad universitaria sigue rechazando a la candidata impuesta, acusándola de falta de empatía y capacidad para liderar la institución.
El futuro de la UAEMex: Necesidad de un cambio urgente
El caos que ha caracterizado la gestión de Barrera Díaz ha dejado a la UAEMex en una encrucijada. Es urgente que la comunidad universitaria recupere el control de su destino y que se pongan en marcha reformas profundas que busquen restaurar la transparencia, la pluralidad y la participación activa de todos los sectores dentro de la universidad.
Solo a través de una verdadera renovación y el respeto a los principios fundamentales de la educación superior, la UAEMex podrá superar esta crisis y recuperar su lugar como una de las instituciones educativas más importantes del país. Sin embargo, para ello, será necesario un cambio radical en la forma de gobernar la universidad, alejándose de los intereses políticos y priorizando las necesidades reales de la comunidad académica.
La UAEMex merece un liderazgo que defienda la autonomía universitaria, que impulse el desarrollo académico y que respete los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria. La hora del cambio ha llegado, y con él, la posibilidad de recuperar la verdadera esencia de la educación superior.
Con información de Sé uno noticias.