Diputados aprueban reforma constitucional para prohibir vapeadores

Vapeador - Cigarro electrónico
Vapeador - Cigarro electrónico

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución en materia de salud. Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población mexicana y fortalecer el combate a las adicciones a través de una serie de prohibiciones contundentes.

¿Qué establece la reforma?

La reforma introduce la prohibición total de:

  • Vapeadores y cigarrillos electrónicos: Estos dispositivos, que se habían popularizado como alternativas a los cigarrillos tradicionales, quedan vetados debido a sus riesgos para la salud.
  • Dispositivos y sistemas electrónicos análogos: Equipos similares que también representan un peligro para los usuarios.
  • Precursores químicos y drogas sintéticas: La medida incluye la prohibición de sustancias como el fentanilo, así como otras drogas de fabricación ilícita, junto con sus actividades asociadas.

Esta reforma constituye un esfuerzo integral por erradicar las amenazas que estas sustancias y dispositivos representan para la salud pública, particularmente entre los jóvenes, un grupo vulnerable ante el consumo de productos emergentes como los vapeadores.

Impacto en la salud pública

Los vapeadores y cigarrillos electrónicos han sido objeto de numerosos estudios científicos que revelan sus efectos nocivos, incluyendo daños respiratorios y cardiovasculares. La prohibición también abarca el comercio y distribución de estos dispositivos, cerrando el paso a un mercado que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Además, el combate a las drogas sintéticas como el fentanilo representa una respuesta urgente a la crisis global de adicciones y sobredosis. El fentanilo, conocido por su alta potencia, ha causado estragos en diversas partes del mundo y amenaza con expandirse en territorio mexicano.

Beneficios a largo plazo

  • Protección de las generaciones futuras: La prohibición previene que los niños y adolescentes sean expuestos a sustancias y dispositivos que pueden llevar a adicciones.
  • Fortalecimiento de la salud pública: Con estas medidas, México se posiciona como un país comprometido con la prevención y el cuidado de la salud de su población.
  • Disminución del crimen organizado: Al cerrar el paso al comercio de drogas sintéticas y precursores químicos, también se debilita una fuente clave de ingresos para grupos delictivos.

Repercusiones legales y sociales

La aprobación de esta reforma también conlleva implicaciones en términos de regulación y aplicación de la ley. Será fundamental que las autoridades trabajen en la implementación de medidas claras para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones. Asimismo, se espera una campaña de concientización para educar a la población sobre los riesgos asociados con estos productos y sustancias.


La reciente aprobación de la reforma en materia de salud marca un hito en la historia legislativa de México. Al prohibir los vapeadores, cigarrillos electrónicos y drogas sintéticas, el país da un paso decisivo hacia la protección de la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Con estas acciones, México reafirma su compromiso con el combate a las adicciones y la creación de un entorno más seguro para las futuras generaciones.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!