El Edomex impulsa el empleo digno y la inclusión laboral en 2024

Empleos-profesiones
Empleos-profesiones

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha reafirmado su compromiso con el bienestar laboral de los mexiquenses. A través de la Secretaría del Trabajo y la Dirección General de Empleo y Productividad, se logró incorporar a 37 mil mexiquenses al mercado laboral formal durante el año 2024, destacando el enfoque en empleo digno y seguridad social.

Entre los avances más relevantes, se reporta que 900 personas pertenecientes a grupos vulnerables ahora cuentan con empleos formales. Este logro es parte de una estrategia integral que prioriza la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a un trabajo remunerado.

Las acciones clave que permitieron alcanzar estos resultados incluyen:

  1. 29 Ferias de Empleo: Más de 3,700 personas encontraron trabajo a través de estas iniciativas organizadas en diferentes regiones del estado.
  2. Bolsas de trabajo de las Oficinas Regionales de Empleo (ORE): Se colocaron a más de 33,800 personas en empleos formales.
  3. Movilidad laboral externa: A través de mecanismos especializados, 75 trabajadores agrícolas y 50 no agrícolas encontraron oportunidades laborales en el extranjero, fortaleciendo la proyección internacional del talento mexiquense.

Las Oficinas Regionales de Empleo (ORE) desempeñan un papel crucial en la vinculación laboral en el Estado de México. Su misión principal es conectar la oferta laboral de las empresas con las necesidades de empleo de la población mexiquense, garantizando que los empleos ofrecidos sean dignos, formales y protegidos por la seguridad social.

Además de servir como intermediarias, las ORE promueven programas de capacitación y reinserción laboral, orientados a mejorar las habilidades de los trabajadores y facilitar su integración al mercado laboral.

Para conocer más sobre las ORE y sus servicios, los ciudadanos pueden consultar su información en: https://strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo.

El Gobierno del Estado de México continúa impulsando políticas públicas que fomenten la equidad, la inclusión y la dignidad laboral. Este enfoque no solo busca garantizar empleos formales, sino también fortalecer una economía más justa y solidaria.

En palabras de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el objetivo es avanzar hacia una sociedad más equitativa, en la que los derechos de los trabajadores sean siempre una prioridad. Este compromiso se refleja en las acciones de las ORE, que representan un ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre el gobierno, las empresas y la sociedad puede generar un impacto positivo en la vida de miles de personas.

En conclusión, con estos resultados, el Estado de México demuestra su liderazgo en la generación de empleo formal y digno. La inclusión laboral, el acceso a la seguridad social y la capacitación continua son pilares de una estrategia que coloca a los mexiquenses en el centro del desarrollo económico y social.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!