El reconocido defensor de los derechos humanos y académico, Dr. Antonio Sorela Castillo, fue invitado como figura principal al evento conmemorativo del 73º aniversario de la Escuela Secundaria “Salvador Sánchez Colin” No. 88, ubicada en el Municipio de El Oro de Hidalgo, en el Estado de México. En este importante acto, Sorela Castillo ofreció una conferencia titulada “Acciones Necesarias para Prevenir la Delincuencia Juvenil”, dirigida principalmente a los jóvenes estudiantes del plantel.
Prevención de la delincuencia juvenil: una cuestión de elección personal
En su intervención, el Dr. Antonio Sorela Castillo destacó la relevancia de las decisiones que los jóvenes toman en su vida cotidiana, resaltando que las elecciones entre hacer el bien o el mal marcarán de manera determinante su futuro. Durante su charla, explicó que las y los jóvenes tienen la oportunidad de contribuir positivamente a la sociedad, eligiendo evitar conductas violentas y discriminatorias tanto en su entorno escolar como en la comunidad en general.
“Las y los jóvenes deben comprender que sus acciones no solo afectan su vida, sino también a sus compañeros y a los ciudadanos que los rodean. Elegir hacer el bien fortalecerá la cohesión social y creará un futuro lleno de oportunidades”, expresó el defensor de los derechos humanos.
La educación: el pilar para un futuro exitoso
Además, Sorela Castillo enfatizó la importancia de la educación como una herramienta fundamental para alcanzar el éxito y mejorar las condiciones de vida. En sus palabras, la educación es “el pasaporte para una vida mejor”, ya que ofrece a los jóvenes las herramientas necesarias para desarrollar su potencial y enfrentar los retos que se les presenten en la vida.
El mensaje del Dr. Antonio Sorela Castillo tuvo un impacto significativo en los asistentes, especialmente entre los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las decisiones que afectan tanto su vida personal como su relación con la sociedad.
Un defensor de los derechos humanos comprometido con la educación
El Dr. Antonio Sorela Castillo, originario del pueblo indígena de Tetelpa, Zacatepec, Morelos, ha dedicado gran parte de su vida a defender los derechos humanos, especialmente en las comunidades más vulnerables del país. A lo largo de su carrera, ha apoyado a diversas instituciones educativas, compartiendo su experiencia y enseñanzas sobre la importancia de la lucha por la justicia y la equidad.
No es la primera vez que el defensor visita el Estado de México; en ocasiones anteriores, ya había interactuado con diversas comunidades, aportando su conocimiento y apoyo a la educación pública en la región. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos lo ha llevado a ser reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Premio Nacional de Derechos Humanos y Candidatura a Ministro de la SCJN
Recientemente, el Dr. Antonio Sorela Castillo fue galardonado con el Premio Nacional de Derechos Humanos en El Salvador, convirtiéndose en el primer mexicano en recibir dicha distinción. Este reconocimiento es solo una muestra más del compromiso y la labor incansable de Sorela Castillo en la promoción y defensa de los derechos fundamentales de las personas.
Actualmente, el Dr. Antonio Sorela Castillo también figura como candidato para ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuesta que fue respaldada por el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo Federal. Su potencial candidatura a este prestigioso cargo reafirma su trayectoria en el ámbito judicial y de derechos humanos en México.
El paso del Dr. Antonio Sorela Castillo por el Estado de México y su intervención en la escuela secundaria “Salvador Sánchez Colin” son una prueba más de su dedicación a la educación, la prevención de la violencia y la promoción de los derechos humanos. Su visita es una invitación a los jóvenes a reflexionar sobre sus decisiones y a actuar en beneficio de la sociedad, contribuyendo a la construcción de un México más justo y equitativo.