Los usuarios del Tren Interurbano México–Toluca deberán tomar en cuenta un nuevo ajuste en el servicio: a partir de este miércoles 20 de agosto, los estacionamientos ubicados en las estaciones Zinacantepec, Metepec y Lerma dejarán de ser gratuitos y tendrán un costo fijo de 25 pesos por tiempo libre.
Desde su inauguración, el uso de los cajones de estacionamiento en dichas estaciones no generaba ningún cobro, lo que representó un beneficio importante para los pasajeros que combinaban el uso del tren con sus automóviles particulares. Sin embargo, tras dos años de operación, las autoridades del proyecto confirmaron que a partir de la fecha señalada se implementará la tarifa oficial.
La medida se aplicará en las tres estaciones principales que cuentan con infraestructura para estacionamiento:
-
Zinacantepec
-
Metepec
-
Lerma
El cobro será de 25 pesos en modalidad de tiempo libre, es decir, un solo pago independientemente de las horas de estancia del vehículo dentro del día.
El anuncio se dio a conocer a través de la página oficial del Tren Interurbano México–Toluca, donde se informó a los usuarios sobre la implementación de este cobro con el objetivo de mejorar la administración y el mantenimiento de los espacios disponibles.
La decisión ha generado diversas reacciones entre los pasajeros. Para muchos, la gratuidad representaba un incentivo al uso del transporte masivo, ya que facilitaba la interconexión entre automóvil y tren. Ahora, con la tarifa establecida, los usuarios deberán considerar este gasto adicional dentro de su presupuesto de transporte diario.
En conclusión, el inicio del cobro de 25 pesos en los estacionamientos del Tren Interurbano México–Toluca marca un nuevo capítulo en la operación de este sistema de transporte. Los usuarios de Zinacantepec, Metepec y Lerma deberán adaptarse a la medida a partir del 20 de agosto, mientras que las autoridades aseguran que el ajuste busca garantizar un mejor servicio y control en las instalaciones.