Feria del empleo para personas con discapacidad: Inclusión laboral en Toluca

Personas con discapacidad-Empleo-Oportunidad Laboral
Personas con discapacidad-Empleo-Oportunidad Laboral

La inclusión social y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. En este sentido, la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo 10 de abril en la Alameda Central de Toluca, se erige como una excelente oportunidad para promover estos valores. Este evento tiene como objetivo ofrecer a las personas con discapacidad la posibilidad de acceder a empleos formales y dignos, contribuyendo a su integración en el sector productivo.

La Feria del Empleo para Personas con Discapacidad es una iniciativa organizada por la Secretaría del Trabajo del Estado de México, en colaboración con el DIF Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca. En esta edición, 20 empresas se han comprometido a ofrecer vacantes para personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo visual, auditiva, motriz o psicosocial.

Se espera la asistencia de alrededor de 400 personas con diversas discapacidades, quienes tendrán la oportunidad de postularse a puestos de trabajo en diferentes áreas, tanto operativas como administrativas. La feria se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas, brindando un espacio inclusivo para que los asistentes puedan interactuar directamente con las empresas participantes.

Entre las compañías que estarán presentes en la feria, se encuentran Oxxo, Banamex, Chrysler, Bimbo, Walmart, Nestlé, Mundo Dulce, Bodega Aurrera, entre otras reconocidas marcas que han dado un paso hacia la inclusión laboral.

Cada una de estas empresas ofrecerá vacantes formales que garantizarán un trato digno y la seguridad en el entorno laboral, adaptándose a las capacidades y necesidades de las personas con discapacidad. Es importante destacar que los puestos disponibles están pensados para diversos perfiles, por lo que las vacantes se distribuirán en diferentes niveles, desde lo administrativo hasta lo operativo.

La inclusión laboral sigue siendo un reto, pero también una oportunidad de crecimiento para la sociedad mexicana. En palabras de Ericka Ocampo Carbajal, Jefa del Departamento de Inclusión y Erradicación del Trabajo Infantil de la Secretaría del Trabajo estatal, el camino hacia una mayor inclusión está apenas comenzando.

Ocampo comentó que, aunque no existen suficientes empresas inclusivas, cada vez hay más apertura en el mercado laboral para las personas con discapacidad. En su propia experiencia, Ericka Ocampo, quien tiene una discapacidad motriz, ha notado un cambio significativo respecto a hace 20 años, cuando la inclusión era aún muy limitada.

“Hace dos décadas, las personas con discapacidad enfrentaban un rechazo generalizado, tanto de la sociedad como de los empleadores. Hoy en día, la situación ha mejorado y continúan surgiendo nuevas oportunidades”, mencionó.

Uno de los aspectos destacados de esta feria es el servicio de asesoramiento y apoyo que ofrecerá la Dirección de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo. A través del programa “Abriendo Espacios”, se realizarán pruebas Valpar, una herramienta que permite medir las habilidades y capacidades de las personas con discapacidad, con el fin de crear perfiles adecuados para postularse a un empleo.

Además, durante la feria, los asistentes podrán beneficiarse de diversos servicios, como el stand de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), que ofrecerá terapia física, la Dirección del Deporte Adaptado Estatal, que informará sobre sus becas, y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo (ICATI), que presentará opciones de autoempleo.

La importancia de esta feria radica no solo en ofrecer empleos, sino en garantizar que los puestos de trabajo sean formales y respeten los derechos laborales de las personas con discapacidad. Los empleos que se ofrecerán durante la feria aseguran un entorno laboral adecuado, sin poner en riesgo la salud ni la seguridad de los trabajadores.

Es un evento clave para fomentar la igualdad de oportunidades y fortalecer los valores de la inclusión en el ámbito laboral, eliminando estigmas y prejuicios que aún persisten en algunas áreas del mercado de trabajo.

La Feria del Empleo para Personas con Discapacidad es un paso importante para la creación de una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la posibilidad de desarrollarse profesionalmente. Gracias a la participación de importantes empresas, junto con el esfuerzo de las autoridades locales, este evento se ha convertido en un referente de las políticas públicas en pro de la inclusión laboral.

En conclusión, si eres una persona con discapacidad y deseas formar parte de este cambio, no dudes en asistir a la feria. Esta es tu oportunidad para acceder a un empleo formal, digno y con amplias posibilidades de desarrollo. Toluca se está posicionando como una ciudad que promueve la integración social y laboral para todos, sin importar las diferencias.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!