Tras la viralización del lamentable caso de una perrita callejera embarazada que perdió la vida en las instalaciones de Galerías Toluca, autoridades municipales y estatales acudieron al centro comercial para iniciar una investigación oficial sobre los hechos.
De acuerdo con testigos, la perrita que buscaba refugiarse de la lluvia habría sido acorralada por elementos de seguridad privada, lo que la llevó a subir hasta el segundo piso del recinto. En un intento desesperado por escapar, la canina saltó desde una altura considerable, sufriendo heridas que finalmente le provocaron la muerte.
La noticia provocó una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia y acciones concretas contra los presuntos responsables. Gracias a la presión pública, autoridades del Ayuntamiento de Toluca, del Gobierno del Estado de México, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) se presentaron en el centro comercial para realizar una inspección conjunta.
Durante la visita, los representantes oficiales recabaron testimonios y solicitaron los videos de las cámaras de seguridad para esclarecer cómo ocurrieron los hechos. También se evalúa si el personal de seguridad actuó conforme a los protocolos y si existió maltrato animal, delito sancionado por el Código Penal del Estado de México.
Indignación y llamado a la empatía
El caso ha generado una reflexión social sobre el trato a los animales en situación de calle. Colectivos protectores y ciudadanos de Toluca han exigido que se refuerce la educación en bienestar animal y que los espacios públicos y privados adopten protocolos humanitarios para casos similares.
“Solo buscaba refugiarse de la lluvia y terminó perdiendo la vida. Es momento de que esto no vuelva a suceder”, comentó una vecina de la zona, visiblemente consternada.
Las autoridades ambientales confirmaron que el caso permanece bajo investigación y que se revisarán posibles sanciones tanto administrativas como penales.
Por su parte, usuarios de redes continúan difundiendo la etiqueta #JusticiaParaLaPerritaDeToluca, pidiendo que el caso no quede impune y que sirva como precedente para evitar futuros actos de crueldad hacia los animales.
En Notidex seguiremos informando sobre los avances de esta investigación y los resultados de las diligencias emprendidas por las autoridades competentes.
La muerte de esta perrita no solo refleja una tragedia, sino también una oportunidad para crear conciencia colectiva y fortalecer la protección animal en el Estado de México.