El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, compartió recientemente una fotografía del nuevo Mexibús que recorrerá la ruta Zinacantepec – Toluca – Metepec – San Mateo Atenco – Lerma, uno de los proyectos de transporte más esperados en la región.
Este sistema de transporte masivo busca transformar la movilidad en el Valle de Toluca, ofreciendo un servicio más eficiente, accesible y seguro para miles de familias.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la puesta en marcha de esta nueva línea del Mexibús permitirá retirar más de 800 unidades antiguas que circulaban en malas condiciones. Con ello, no solo se moderniza el transporte, sino que también se contribuye a reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Toluca.
Uno de los beneficios más destacados del proyecto es la reducción en los tiempos de traslado. El Mexibús está diseñado para ofrecer una movilidad más ágil, con estaciones estratégicamente ubicadas en puntos clave de las cinco demarcaciones que cubrirá.
Esto significa que los usuarios podrán llegar a sus destinos en menos tiempo, lo que se traduce en mayor productividad y más horas para convivir en familia.
En palabras de Daniel Sibaja, este proyecto representa una oportunidad histórica para devolverle a los ciudadanos un transporte seguro, moderno y digno después de años de rezago y abandono en el sistema de movilidad pública del Valle de Toluca.
El Mexibús se suma a los esfuerzos del gobierno estatal por ofrecer alternativas de transporte masivo que mejoren la vida diaria de los mexiquenses.
Además de su importancia en la movilidad, la nueva ruta del Mexibús también promete un impulso al desarrollo urbano y económico de los municipios involucrados. La conectividad entre Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma facilitará el acceso a centros laborales, educativos y comerciales, potenciando la competitividad regional.
En conclusión, la llegada del Mexibús al Valle de Toluca representa mucho más que una obra de infraestructura: es un paso firme hacia una movilidad más eficiente, sustentable y humana. Con esta nueva línea, los habitantes podrán despedirse del transporte obsoleto y dar la bienvenida a un sistema moderno que transformará la manera de moverse en la zona.