Parhelio “falsos soles” sorprende al manifestarse al norte de Toluca

parhelio-Toluca Imagen obtenida de Meganoticias
parhelio-Toluca Imagen obtenida de Meganoticias

Un espectacular parhelio fue visible en Toluca este lunes por la mañana. Descubre qué causa este fenómeno óptico atmosférico y por qué ocurre en ciertas condiciones.

Un fenómeno óptico poco común, conocido como parhelio, cautivó a los habitantes del norte de Toluca durante la mañana de este lunes. Este evento, también llamado “falso sol”, ocurre cuando la luz del sol se refracta a través de diminutos cristales de hielo suspendidos en la atmósfera, principalmente en nubes del tipo cirro.

El parhelio es un fenómeno óptico que crea la ilusión de que hay uno o dos soles adicionales a los lados del astro principal. Estos “falsos soles” se forman cuando los rayos solares atraviesan partículas de hielo con forma hexagonal que se encuentran a gran altitud. La refracción de la luz genera puntos brillantes en el cielo, generalmente a la misma altura que el sol real.

Este tipo de manifestación suele aparecer en climas fríos o en presencia de nubes altas y delgadas, conocidas como cirros, que contienen los cristales necesarios para producir el efecto visual.

Toluca, conocida por su clima fresco y su altitud, ofrece condiciones propicias para que ocurran fenómenos atmosféricos como este. Sin embargo, la presencia de un parhelio no es algo cotidiano, por lo que su aparición generó sorpresa entre los vecinos y usuarios de redes sociales, quienes rápidamente compartieron imágenes del espectáculo celeste.

Aunque el fenómeno pueda parecer misterioso o incluso sobrenatural para algunos, el parhelio no representa ningún riesgo para la salud ni está relacionado con cambios climáticos extremos. Se trata de un efecto visual natural y completamente inofensivo, aunque sí impresionante.

Los parhelios, junto con otros fenómenos atmosféricos como los halos solares o las auroras, ayudan a los científicos a comprender mejor la composición de la atmósfera, la temperatura a diferentes altitudes y la forma en que la luz interactúa con los elementos presentes en el aire.

En conclusión, la aparición de un parhelio en Toluca es un recordatorio de que la naturaleza aún guarda espectáculos sorprendentes, incluso en lo cotidiano. Este fenómeno, aunque breve, ofreció a los toluqueños un momento de asombro y belleza en medio de la rutina diaria.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!