Este lunes, trabajadores del Hospital Adolfo López Mateos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerraron la circulación en la Vialidad Nicolás San Juan como medida de protesta ante la persistente escasez de insumos médicos en el nosocomio.
El personal médico y de enfermería denunció que esta situación no es nueva y que, pese a reiteradas solicitudes a las autoridades, la falta de material médico básico continúa afectando tanto al personal como a los pacientes. Entre los insumos ausentes destacan guantes, jeringas, medicamentos esenciales y material de curación, lo cual compromete gravemente la atención y la seguridad en el hospital.
Desde las primeras horas del día, los inconformes colocaron pancartas y bloquearon ambos sentidos de la Vialidad Nicolás San Juan, una de las arterias principales de Toluca, exigiendo una respuesta inmediata por parte de las autoridades del IMSS y del Gobierno del Estado de México.
“No podemos seguir trabajando en estas condiciones. Estamos poniendo en riesgo nuestras vidas y las de los pacientes”, expresó uno de los manifestantes que prefirió mantenerse en el anonimato.
La falta de insumos no solo afecta al personal, sino también a los cientos de pacientes que diariamente acuden al Hospital Adolfo López Mateos en busca de atención médica. La situación ha derivado en retrasos en cirugías, suspensiones de tratamientos y la necesidad de que los propios familiares de los pacientes adquieran los materiales por su cuenta.
Hasta el momento, ninguna autoridad del IMSS ha emitido una declaración oficial sobre el bloqueo ni sobre las denuncias por la falta de insumos. Este silencio institucional ha sido duramente criticado por los trabajadores y la comunidad médica, que exigen una solución estructural y no paliativos temporales.
En conclusión, este tipo de protestas no es aislado. En años recientes, diferentes hospitales del IMSS han enfrentado crisis similares, lo que pone en evidencia un problema estructural en el sistema de salud pública. La repetición de estas manifestaciones indica que las causas de fondo aún no han sido atendidas con seriedad.