El Día del Niño no solo será motivo de celebración para los más pequeños, sino también una gran oportunidad económica para los comercios del Estado de México. Este 30 de abril, se estima que la fecha dejará una derrama económica superior a los 3 mil 250 millones de pesos, según informó Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO).
De acuerdo con el representante del sector empresarial, este 2025 se proyecta un crecimiento del 7% al 10% en comparación con años anteriores, impulsado principalmente por el incremento en la demanda de juguetes, ropa, calzado, productos electrónicos, golosinas y servicios de entretenimiento familiar.
En Toluca, la derrama económica se estima en 1,230 millones de pesos, con un mayor dinamismo en sectores como jugueterías, zapaterías y centros recreativos. Este comportamiento económico resalta la importancia de la fecha para miles de negocios locales.
El gasto promedio por persona oscilará entre 300 y 500 pesos en actividades como entradas al cine, visitas a parques de diversiones o la compra de juguetes. Por su parte, el consumo en alimentos como pizzas, hamburguesas y otros productos típicos del festejo podría alcanzar hasta 700 pesos por familia.
Una tendencia que continúa consolidándose es la compra en línea. Este año, se prevé que 35% de las compras se realicen por internet, especialmente en artículos como videojuegos, consolas, juguetes electrónicos y ropa infantil.
El presidente de CANACO hizo un llamado a la ciudadanía para consumir en establecimientos formales, ya que estos cumplen con las normativas fiscales y de calidad, garantizando productos seguros y servicios confiables para los niños.