El Ayuntamiento de Toluca anunció un ambicioso proyecto de remodelación para el andador de la Concha Acústica, un espacio emblemático de la capital mexiquense que será transformado con un diseño más amplio, iluminado y lleno de simbolismo cultural.
De acuerdo con Gabriel Medina, director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, la propuesta contempla la instalación de una cubierta con vitrales representativos de cada delegación de la ciudad. Estos elementos también rendirán homenaje a las raíces matlatzinca y otomí, pueblos originarios que forman parte esencial de la identidad toluqueña.
El objetivo no es únicamente modernizar el lugar, sino reforzar la memoria histórica de la antigua calle Belisario Domínguez, demolida a mediados del siglo XX, y revitalizar la vida social y comercial del Centro Histórico.
La intervención busca ofrecer un espacio peatonal más seguro, incluyente y multifuncional, que al mismo tiempo respete su vocación como punto de encuentro comunitario. Además, con la renovación se pretende:
-
Impulsar la identidad cultural de Toluca.
-
Mejorar la iluminación y accesibilidad del andador.
-
Ofrecer un entorno interactivo y socialmente activo.
-
Dignificar el sitio como parte de la estrategia integral de recuperación del Centro.
Uno de los puntos que más inquietaba a comerciantes y vecinos era la continuidad de las actividades que se realizan en este espacio, como el Eco Bazar, el Martes de Empleo y otros eventos comunitarios.
Las autoridades confirmaron que se habilitarán espacios temporales durante la remodelación, garantizando que ninguna de estas actividades quede suspendida.
En conclusión, aunque la propuesta ha sido bien recibida, el ayuntamiento aclaró que el plan todavía se encuentra en etapa de diseño y gestión, por lo que aún no se han definido las fechas de inicio ni los plazos de ejecución de los trabajos.