En los últimos días, diversos usuarios han reportado que Ticketmaster México incrementó su cargo por servicio, pasando del 22 % al 24 % sobre el precio del boleto. Aunque este ajuste no ha sido confirmado oficialmente por la boletera en un comunicado general, ya se refleja en eventos recientes y ha generado polémica en redes sociales.
De acuerdo con las revisiones hechas en la plataforma, un boleto general para el concierto de The Weeknd en la Ciudad de México, con un costo base de $2,221 pesos, presenta un cargo adicional de $533 pesos. Este monto equivale aproximadamente al 24 %, lo que confirma el aumento aplicado en este caso.
Usuarios detectan el cambio en distintos eventos
A través de publicaciones en X (antes Twitter), fans han compartido capturas de pantalla y experiencias de compra en las que observan este nuevo porcentaje. Algunos incluso señalan que el cambio también se reflejó en la preventa de boletos para Tyler, The Creator, aunque todavía no hay evidencia tan clara como en el caso de The Weeknd.
Ticketmaster aún no lo hace oficial
A pesar de que ya existen ejemplos reales del cobro al 24 %, hasta el momento Ticketmaster México no ha emitido un comunicado oficial que confirme si este ajuste aplicará en todos los eventos futuros.
La información disponible sugiere que el cargo podría seguir siendo del 22 % en conciertos previamente anunciados, debido a acuerdos o contratos ya establecidos entre promotores y la boletera. En cambio, los eventos nuevos parecen estar aplicando la nueva tasa.
¿Por qué aumentó el cargo por servicio?
Algunos reportes especulan que el incremento podría estar relacionado con mejoras en infraestructura digital, seguridad en transacciones y actualizaciones en las aplicaciones de compra. Sin embargo, no existe un posicionamiento público detallado de Ticketmaster que explique desde cuándo ni bajo qué criterios se implementó el cambio.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha sido mencionada en las discusiones de usuarios, quienes piden su intervención para regular estos cargos. No obstante, no hay constancia de que la dependencia haya emitido sanciones o resoluciones recientes en torno a este aumento.
Por ahora, la evidencia indica que el cargo del 24 % sí se aplica en eventos recientes, pero no está confirmado que sea la norma general para todos los boletos vendidos en la plataforma. La situación genera incertidumbre entre los consumidores que desean planear sus gastos para espectáculos musicales de alto perfil.
En conclusión, el posible aumento del cargo por servicio de Ticketmaster México ha encendido la conversación entre los fanáticos. Mientras algunos conciertos como el de The Weeknd ya reflejan el nuevo porcentaje, otros mantienen la tarifa anterior.
Hasta que Ticketmaster México o la Profeco emitan un comunicado oficial, los compradores deberán estar atentos al desglose de sus boletos antes de concretar la compra.