Como parte de las estrategias para mejorar la seguridad en la capital mexiquense, el gobierno municipal anunció la puesta en marcha de botones de pánico digitales dirigidos a comerciantes establecidos. Esta innovadora herramienta estará conectada directamente con el Centro de Mando C5, lo que permitirá enviar alertas en tiempo real y la ubicación exacta del incidente, facilitando una reacción inmediata por parte de las fuerzas de seguridad.
Durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Toluca, el director de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ayón Monsalve, explicó que este sistema no solo geolocaliza al usuario que active el botón, sino que también registra la dirección IP del dispositivo desde el cual se emite la alerta. Esto fortalece el proceso de verificación y eleva la capacidad de respuesta de la policía ante situaciones de emergencia, como robos o actos violentos.
Además de las medidas tecnológicas, el Consejo abordó temas relacionados con la movilidad y el orden urbano. Entre las acciones más relevantes, se confirmó que continuarán los operativos de retiro de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de Toluca, una de las principales demandas de vecinos y locatarios.
El plan incluye también el retiro de los llamados “vehículos-bodega”, automóviles y camionetas usados por vendedores para almacenar mercancía en la vía pública. Estos generan obstrucciones viales y complican la movilidad en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular.
Ayón Monsalve subrayó que los comerciantes establecidos y habitantes de la zona han solicitado que las autoridades no den marcha atrás en estas acciones, ya que representan un paso importante para recuperar los espacios públicos, mejorar la imagen urbana y garantizar una mejor experiencia a los visitantes del centro de la capital.
Asimismo, se informó que habrá vigilancia permanente en calles y andadores principales, con el objetivo de evitar que los ambulantes regresen y vuelvan a instalarse en los puntos donde ya fueron retirados.
En conclusión, con estas medidas, Toluca apuesta por combinar tecnología de vanguardia con operativos de orden público, buscando garantizar un entorno más seguro y una mejor calidad de vida tanto para comerciantes como para la ciudadanía en general.