Toluca fortalece la búsqueda de personas desaparecidas con capacitación a servidores públicos

Personas desaparecidas-fichas de búsqueda
Personas desaparecidas-fichas de búsqueda

En un esfuerzo por atender con mayor eficacia la problemática de personas desaparecidas, el Ayuntamiento de Toluca ha iniciado un ambicioso programa de capacitación dirigido a servidores públicos. Esta iniciativa busca reforzar la capacidad de respuesta institucional, bajo la directriz del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien ha reiterado su compromiso con los derechos humanos y la coordinación entre niveles de gobierno.

La jornada formativa se desarrolló en la histórica Capilla Exenta y contó con la participación de funcionarios de la Dirección General de Seguridad y Protección, el Sistema Municipal DIF y la Defensoría de Derechos Humanos de Toluca. El objetivo fue claro: brindar herramientas técnicas y legales a los primeros respondientes para actuar de manera rápida, eficaz y humanitaria ante reportes de desaparición.

Durante las sesiones, se abordaron temas clave como:

  • Protocolos de actuación inmediata

  • Coordinación interinstitucional

  • Marco legal vigente en materia de desapariciones

  • Atención centrada en la dignidad humana

El evento fue organizado por la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca, con respaldo de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México y el Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de México. Esta colaboración interinstitucional demuestra que la unión de esfuerzos entre autoridades municipales, estatales y organizaciones civiles es esencial para enfrentar una crisis que afecta a miles de familias en el país.

La defensora municipal Zulairam Janet Arreola Arreola subrayó la necesidad de mantener un enfoque humanitario y respetuoso:

“Cada persona desaparecida representa una historia, una familia y una exigencia de justicia. Por eso, la actuación institucional debe ser sensible, organizada y enfocada en la dignidad humana”.

En consonancia con la política pública impulsada por Ricardo Moreno Bastida, la capacitación se enmarca en una estrategia más amplia de profesionalización del personal de atención ciudadana. Esta visión busca garantizar que todas las instancias involucradas en la búsqueda de personas comprendan su rol específico y actúen de forma coordinada.

La administración municipal reconoce que la desaparición de personas es uno de los retos más complejos que enfrenta México. Por ello, ha apostado por acciones preventivas, fortalecimiento institucional y acompañamiento a víctimas como pilares de su política de seguridad y derechos humanos.

Este tipo de capacitaciones representan un paso firme hacia la consolidación de una red de respuesta más efectiva y humana. Además de reducir los tiempos de reacción ante reportes, se promueve una cultura de respeto a los derechos fundamentales y se construye confianza entre ciudadanía e instituciones.

En conclusión, con iniciativas como esta, Toluca reafirma su compromiso con la verdad, la justicia y la protección de las personas desaparecidas y sus familias.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!