La aparición de roedores en el emblemático Parque Zaragoza ha encendido las alarmas entre los habitantes y comerciantes de la zona. Lo que antes era un punto de encuentro familiar y turístico ahora enfrenta un problema de insalubridad que ha reducido la afluencia de visitantes y provocado pérdidas económicas en los negocios cercanos.
La Dirección General de Servicios Públicos de Toluca ha puesto en marcha un plan integral de mantenimiento para combatir la presencia de roedores y recuperar la imagen del parque. Las labores incluyen:
-
Remoción de vegetación en áreas críticas.
-
Mejoras en infraestructura y limpieza profunda.
-
Eliminación de focos de acumulación de basura que favorecen la proliferación de plagas.
De acuerdo con autoridades municipales, el trabajo busca garantizar condiciones de higiene y seguridad tanto para los visitantes como para los comerciantes que dependen de este punto de venta y esparcimiento.
Comerciantes denunciaron que la plaga no es un fenómeno reciente. Desde hace más de dos años, los roedores han proliferado debido a:
-
Conexiones con alcantarillas cercanas.
-
Manejo inadecuado de residuos por parte de algunos visitantes.
-
Crecimiento excesivo de maleza y vegetación.
Estas condiciones se han agravado durante la temporada de lluvias, cuando el pasto y las plantas crecen rápidamente, dificultando su mantenimiento.
Toluca cuenta con alrededor de 320 áreas verdes bajo supervisión municipal. Sin embargo, la temporada de lluvias genera un crecimiento acelerado de la vegetación, lo que puede atraer fauna nociva si no se controlan adecuadamente los espacios.
En conclusión, el Parque Zaragoza es uno de los sitios más visitados por familias toluqueñas y turistas. Las autoridades esperan que, una vez concluidas las acciones de saneamiento, el lugar recupere su atractivo y seguridad, fomentando nuevamente la visita de la comunidad.