Toluca se transforma en destino cultural y religioso en Semana Santa

Centro de Toluca
Centro de Toluca

Toluca, capital mexiquense, se consolida este 2025 como uno de los destinos turísticos y religiosos más atractivos para disfrutar en familia durante Semana Santa, gracias a su vasta riqueza histórica, arquitectónica y cultural. Con una oferta que combina espiritualidad, arte, naturaleza y tradiciones, esta ciudad ofrece experiencias únicas para locales y visitantes.

Durante esta temporada, Toluca no solo celebra su legado religioso, sino que lo realza con actividades pensadas para todas las edades. El Centro Histórico se convierte en el corazón de la espiritualidad con imponentes templos como:

  • Catedral de San José

  • Templo de La Merced

  • Santa Veracruz

  • Santuario de El Carmen

  • El Sagrario

  • El Ranchito

  • Santuario de Santa María de Guadalupe

Estos recintos no solo son lugares de oración, sino verdaderas joyas arquitectónicas que narran siglos de historia religiosa.

Uno de los eventos más significativos será la XLVII Procesión del Silencio y la Esperanza, programada para el viernes 18 de abril a las 19:00 horas. Este recorrido partirá de la Catedral de Toluca y avanzará por calles emblemáticas, invitando al recogimiento espiritual y a la reflexión. Esta manifestación de fe es una de las más esperadas por su solemnidad y simbolismo.

Toluca cuenta con alrededor de 30 museos que abarcan desde historia y arqueología, hasta arte moderno, deporte y cultura popular. Destaca el Museo del Alfeñique, que alberga la exposición “Siqueiros desde la intimidad”, una ventana a la vida y obra del muralista David Alfaro Siqueiros, con documentos personales, cartas y fotografías inéditas.

Este universo museístico convierte a la ciudad en un aula viva para el aprendizaje, ideal para el turismo cultural en familia.

El municipio ha trabajado en la recuperación y embellecimiento de sus espacios públicos, ofreciendo rincones ideales para el esparcimiento como:

  • Los Portales

  • Plaza González Arratia

  • Parque de la Ciencia Fundadores

  • Parque Cuauhtémoc Alameda

  • Cosmovitral

  • Parque Líbano

Además, los amantes del ecoturismo no pueden dejar pasar la oportunidad de visitar el majestuoso Nevado de Toluca, con sus impresionantes paisajes de altura y las icónicas lagunas del Sol y de la Luna, situadas a más de 4,600 metros sobre el nivel del mar.

En el marco de Semana Santa, también se podrá disfrutar de una colorida exposición de Judas tradicionales elaborados por talentosos artesanos mexiquenses. Estas figuras, hechas con la técnica de cartonería, estarán en exhibición en el Centro Cultural Mexiquense, celebrando la creatividad y el patrimonio intangible del Estado de México.

La Dirección de Educación, Cultura y Turismo de Toluca ha preparado múltiples actividades para enriquecer esta temporada vacacional, por lo que invita a la ciudadanía a seguir sus redes sociales oficiales y no perderse ninguna sorpresa.

En conclusión, sisitar Toluca en Semana Santa 2025 es sumergirse en un mosaico de cultura, tradición y espiritualidad. Ya sea recorriendo sus templos, explorando sus museos, disfrutando del arte popular o maravillándose con su entorno natural, esta ciudad se posiciona como un destino ideal para quienes buscan algo más que un descanso: una experiencia inolvidable.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!