Toluca registra una calidad del aire “regular”

Toluca-Centro
Toluca-Centro

La calidad del aire en la Zona Metropolitana de Toluca se encuentra en un nivel regular, según el informe más reciente de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Valle de Toluca, operada por la Secretaría del Medio Ambiente estatal. Municipios como Toluca, Metepec y San Mateo Atenco presentan niveles de contaminación que podrían representar un riesgo leve para ciertos grupos vulnerables.

En el monitoreo correspondiente al lunes, se reportó una concentración de 20 puntos en partículas PM10, mientras que el nivel de PM2.5 alcanzó las 54 unidades, superando el umbral de calidad considerado óptimo.

Por otro lado, la presencia de ozono se mantiene dentro de los parámetros considerados buenos, con un valor máximo de 29 unidades, lo que indica una menor afectación por este contaminante en la atmósfera de la región.

El término “regular” en materia de calidad del aire implica que, si bien la mayoría de la población puede realizar sus actividades cotidianas sin mayores complicaciones, ciertos sectores como niños, personas adultas mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias podrían experimentar molestias leves al estar expuestos por tiempos prolongados.

La medición del aire en la ZMVT se realiza a través de una red de siete estaciones de monitoreo distribuidas estratégicamente en los siguientes puntos:

  • San Mateo Oxtotitlán

  • Toluca Centro

  • Metepec

  • Ceboruco

  • San Mateo Atenco

  • Aeropuerto

  • San Cristóbal Huichochitlán

Estas estaciones forman parte del sistema que permite evaluar en tiempo real las condiciones ambientales y emitir recomendaciones para la población.

A pesar de que el aire se mantiene en un nivel aceptable para la mayoría de las personas, las autoridades ambientales recomiendan:

  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente entre las 13:00 y 17:00 horas.

  • Mantenerse informados a través de canales oficiales sobre actualizaciones en la calidad del aire.

  • Prestar atención a síntomas como irritación en los ojos, garganta seca o dificultad para respirar, especialmente en niños y adultos mayores.

En conclusión, las condiciones actuales recuerdan la importancia de adoptar hábitos sostenibles, como reducir el uso del automóvil, fomentar el transporte público y plantar más árboles en zonas urbanas. El cuidado del aire es responsabilidad de todos, y cada acción individual contribuye a mejorar la salud colectiva y el entorno.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!