El domingo 6 de abril de 2025, las calles de Toluca se pintaron de azul y esperanza con la realización de la Caminata de Concientización del Autismo. Más de 3,000 personas se unieron a esta noble causa, con el objetivo de hacer visible el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y, sobre todo, para romper el silencio y la desinformación que aún rodean este tema. La caminata se convirtió en una manifestación de apoyo y solidaridad hacia las personas con autismo, sus familias y las comunidades que trabajan por su inclusión.
El evento, que comenzó a las 9:00 a.m., partió desde el Águila de Colón y culminó en el Parque Metropolitano Bicentenario, donde se llevaron a cabo una serie de actividades de concientización. La jornada estuvo marcada por la participación activa de la comunidad, que, en su conjunto, buscó dejar una huella imborrable en el corazón de todos los asistentes.
Uno de los momentos más destacados fue la firma del “Decálogo por la Inclusión de Personas Autistas en Toluca”, un compromiso formal encabezado por el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno. Este decálogo establece diez principios clave para fomentar la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo en la ciudad. Entre los puntos más importantes, se incluyen el reconocimiento de la diversidad neurológica, la promoción de la educación inclusiva y la creación de entornos accesibles y comprensibles para todos.
El Decálogo por la Inclusión de Personas Autistas en Toluca:
- Reconocer la diversidad neurológica.
- Promover la concientización social.
- Capacitar al personal municipal.
- Impulsar entornos accesibles y comprensibles.
- Garantizar el derecho a la educación inclusiva.
- Fomentar el empleo inclusivo.
- Apoyar a las familias cuidadoras.
- Respetar la autonomía y participación.
- Promover el diagnóstico y atención temprana.
- Construir una ciudad más inclusiva cada día.

La Feria: Un Espacio de Alegría e Inclusión para Todos
Además de la caminata y la firma del decálogo, otro de los momentos que dejó huella en el evento fue la organización de una feria gratuita dedicada especialmente a los niños con autismo y sus familias. Esta feria no solo fue una oportunidad para que los más pequeños disfrutaran de un día lleno de actividades recreativas, sino también un espacio diseñado para garantizar que todos, sin importar sus necesidades, pudieran participar y divertirse de manera inclusiva.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una variedad de juegos, que se adaptaron para brindar una experiencia agradable y segura a los niños con TEA. La feria fue un lugar donde la diversión se mezcló con la educación y la concientización, creando un ambiente en el que cada niño pudo sentirse bienvenido y comprendido.
Este tipo de actividades son cruciales para promover la integración social y ayudar a las familias a sentirse apoyadas. La feria fue, sin lugar a dudas, uno de los momentos más esperados por los niños y sus familias, quienes pudieron disfrutar de un día lleno de risas y aprendizaje, mientras se sensibilizaban sobre la importancia de la inclusión de las personas con autismo.
El impacto de la comunidad: Un esfuerzo colectivo que deja huella
El éxito de esta caminata no solo se mide en la cantidad de personas que asistieron, sino en el inmenso apoyo brindado por toda la comunidad. Fueron muchas las manos que trabajaron incansablemente para hacer de este evento una realidad. Desde las familias que se sumaron con entusiasmo, hasta las asociaciones, centros terapéuticos y ciudadanos comprometidos con la causa.
Cada uno de los asistentes, ya sea de manera visible o silenciosa, jugó un papel crucial en este movimiento. Aquellos que donaron gorras, agua, dulces, o que ofrecieron su apoyo con insumos y voluntariado, contribuyeron al bienestar de quienes viven con autismo. Es imposible olvidar a los equipos de trabajo que, desde las sombras, hicieron posible que todo ocurriera sin contratiempos. Su dedicación y esfuerzo detrás de escena no pasaron desapercibidos, y hoy, más que nunca, la comunidad de Toluca sabe lo que significa unirse por una causa tan importante.
Un futuro con más conciencia e inclusión
Este tipo de eventos son fundamentales para cambiar la percepción social sobre el autismo y otros trastornos neurológicos. La Caminata de Concientización del Autismo 2025 no solo fue una manifestación de apoyo, sino una llamada a la acción para seguir avanzando en la construcción de una ciudad más inclusiva. Un lugar donde cada persona, independientemente de su condición, tenga el derecho a ser escuchada, respetada y, sobre todo, incluida.
La participación de la sociedad civil en eventos como este es vital para lograr un cambio real. A medida que más personas se suman a la causa, se genera un mayor conocimiento y, por ende, mayor empatía hacia quienes viven con TEA. Toluca ha demostrado, una vez más, que la unión es la clave para generar un futuro más inclusivo, lleno de respeto y comprensión para todos.
Reconocimiento a todos los participantes: La verdadera fuerza de la inclusión
Es importante destacar que más allá de las cifras y de los momentos protocolarios, lo que realmente hizo especial a este evento fue la fuerza colectiva de todos los involucrados. Cada familia, cada persona, cada voluntario, fue una pieza esencial en este rompecabezas de inclusión y concientización. Su dedicación y cariño, su deseo de cambiar la realidad de muchas personas con autismo, es lo que realmente define el verdadero espíritu de la caminata.
Por todo esto, es crucial reconocer y agradecer a cada uno de los que contribuyó, de alguna manera, a que esta caminata fuera un éxito. No solo se trató de un evento, sino de una manifestación de humanidad, de compromiso y de esperanza. Juntos, como comunidad, Toluca ha dado un paso más hacia la construcción de un futuro más justo, accesible e inclusivo para todos.
En resumen, la Caminata de Concientización del Autismo 2025 ha sido mucho más que un evento. Ha sido un recordatorio de que, unidos, podemos hacer del mundo un lugar más inclusivo y lleno de empatía para todos. ¡Toluca se ha pintado de azul y juntos seguiremos trabajando por un futuro mejor!