Cierran acceso al nevado de Toluca por incendio forestal

2 Bomberos apagando un incendio
2 Bomberos apagando un incendio

Un incendio forestal de gran magnitud se mantiene activo en las laderas del Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, lo que ha provocado la movilización de brigadas especializadas y el cierre temporal del parque natural para garantizar la seguridad de los visitantes.

Desde el pasado fin de semana, personal de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México y brigadas de Probosque trabajan intensamente para controlar el fuego que afecta una extensa área forestal en las inmediaciones del volcán. Hasta la tarde del domingo 6 de abril, el incendio continuaba activo, especialmente en el paraje conocido como La Mesa, dentro del ejido de Zaragoza, en el municipio de Calimaya.

Los combatientes del fuego operan en condiciones complejas, utilizando técnicas como la apertura de brechas cortafuego para evitar la propagación de las llamas. Durante estas labores, tres brigadistas resultaron heridos, siendo trasladados de inmediato a hospitales del ISSEMYM con el apoyo de un helicóptero del Grupo Relámpagos y ambulancias del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).

Debido a la emergencia, Protección Civil del Estado de México determinó el cierre temporal del acceso al área recreativa del Parque Nevado de Toluca, como medida preventiva para resguardar la integridad de turistas y facilitar las labores de los cuerpos de emergencia.

El Gobierno del Estado de México ha exhortado a la población y visitantes a evitar acercarse a la zona afectada, subrayando la importancia de no interferir en los esfuerzos para sofocar el incendio.

En el operativo contra el incendio participan alrededor de 30 combatientes especializados, pertenecientes a distintas instituciones como:

  • Probosque (Protectora de Bosques del Estado de México)

  • CEPANAF (Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna)

  • CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas)

  • Bienes Comunales de Calimaya

  • Policía de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México

Este esfuerzo conjunto refleja la gravedad del siniestro y el compromiso de las autoridades por proteger una de las zonas más emblemáticas y biodiversas del país.

El Nevado de Toluca, también llamado Xinantécatl, no solo es un atractivo turístico de gran relevancia, sino también un ecosistema vital para la biodiversidad del Estado de México. Su bosque alberga especies endémicas y cumple una función clave en la regulación del clima y la recarga de acuíferos.

Este tipo de incendios forestales, especialmente durante épocas secas, representan una amenaza seria para la conservación de estos ecosistemas y para las comunidades que dependen de sus recursos.

Aunque hasta el momento no se han confirmado las causas del incendio, las autoridades continúan investigando su origen, al tiempo que priorizan el control del fuego y la protección del entorno natural.

El Gobierno del Estado de México recomienda seguir estas medidas:

  • No acercarse a la zona del incendio.

  • Reportar cualquier columna de humo o conato de incendio al 911 o a las autoridades locales.

  • Evitar actividades que puedan provocar incendios, como fogatas o quemas agrícolas sin control.

Notidex seguirá informando sobre el avance de esta emergencia ambiental y los esfuerzos de los brigadistas por proteger el Nevado de Toluca.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!