Trabajadores del Suteym protestan por falta de pagos

Protestas - Manifestaciones
Protestas - Manifestaciones

Alrededor de 300 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) han solicitado una audiencia con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para buscar su intervención ante el incumplimiento en el pago de sus salarios y prestaciones correspondientes al mes de diciembre.

El secretario general del Suteym en Ecatepec, declaró que los trabajadores enfrentan la falta de pago de varias prestaciones clave, incluyendo:

  • Aguinaldo.
  • Primera quincena de diciembre.
  • Fondos de ahorro.

“Nos referimos también a casos graves de acoso laboral y hostigamiento ejercidos por la administración municipal de Fernando Vilchis y continuados por Jesús Palacios,” añadió el líder sindical.

Otra de las principales quejas de los trabajadores es la implementación de un ajuste del Impuesto Sobre la Renta (ISR) impuesto por la administración municipal. Los empleados sindicalizados exigen una explicación detallada sobre cómo se realizó este ajuste, ya que consideran que afecta directamente sus ingresos.

Los trabajadores también señalaron el incumplimiento de un acuerdo entre el gobierno local y el Suteym sobre la entrega de vales de despensa, beneficio que no se ha respetado durante cinco años consecutivos.

“Esto representa una violación a los derechos de los trabajadores y una falta de compromiso por parte de la administración municipal”, declaró Montoya Arechiga.

El Suteym confía en que la Gobernadora intervenga para resolver estas problemáticas, promoviendo el respeto a los derechos laborales y garantizando el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la administración municipal. Hasta el momento, los trabajadores continúan en espera de una respuesta por parte del gobierno estatal.

La situación de los empleados del Suteym no solo afecta a los directamente involucrados, sino también repercute en sus familias y en la economía local. La falta de pagos y prestaciones durante una época tan importante como diciembre pone en riesgo su estabilidad financiera y emocional.

En conclusión, los trabajadores sindicalizados de Ecatepec esperan que este conflicto sea atendido con urgencia para evitar futuras movilizaciones o paros laborales que podrían afectar los servicios públicos en el municipio. Hacen un llamado a la Gobernadora y a las autoridades municipales a dialogar y llegar a un acuerdo que garantice el cumplimiento de sus derechos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!