La empresa de autotransporte Flecha Roja ha informado a través de sus redes sociales que a partir del próximo 1 de febrero sus tarifas tendrán un ajuste al alza. De acuerdo con la compañía, esta medida responde al impacto de la inflación y al incremento en los costos operativos, lo que hace necesario este ajuste para continuar ofreciendo su servicio de transporte.
Hasta el momento, Flecha Roja no ha dado a conocer de manera oficial el porcentaje o monto exacto del aumento en las tarifas de sus rutas más utilizadas, entre las que se encuentran:
- Toluca-Central Norte
- Toluca-México Poniente
- Naucalpan-Toluca
- Puente de San Mateo Atenco-México
El último ajuste en los precios del servicio de Flecha Roja se realizó el pasado 1 de julio de 2024, con un incremento de entre 2 y 5 pesos. Se prevé que en los próximos días otras empresas de transporte público foráneo también implementen aumentos similares en sus tarifas.
El anuncio de este incremento no ha sido bien recibido por los usuarios de la empresa, quienes han expresado su descontento a través de comentarios en redes sociales. Muchas de las quejas se centran en la calidad del servicio, que según los pasajeros, no corresponde al precio que pagan. Entre los principales reclamos destacan:
- Deficiencias en el servicio al cliente.
- Falta de mantenimiento en las unidades.
- Asientos deteriorados y ausencia de cinturones de seguridad.
- Malas actitudes por parte de algunos operadores.
En conclusión, el incremento en las tarifas del servicio de Flecha Roja podría desencadenar ajustes similares en otras empresas del sector, lo que afectaría a miles de pasajeros que dependen del transporte foráneo para sus traslados diarios. Ante esta situación, usuarios y analistas del sector del transporte esperan que las autoridades pertinentes supervisen las condiciones del servicio para garantizar que los aumentos sean justificados y vayan acompañados de mejoras en la atención y seguridad de los pasajeros.