UAEMéx pospone elección de nueva rectora ante movilizaciones estudiantiles

Protesta-Estudiantes-UAEM-Humanidades
Protesta-Estudiantes-UAEM-Humanidades

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció el aplazamiento de la elección de su nueva rectora, inicialmente prevista para el 14 de mayo de 2025, como respuesta directa a las movilizaciones estudiantiles que se han presentado en diversas instalaciones universitarias.

En una sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario aprobó la reprogramación de la auscultación cuantitativa, etapa clave en el proceso de elección, la cual estaba programada para hoy 12 de mayo. La universidad informó que esta etapa se llevará a cabo cuando existan las condiciones adecuadas, con una fecha límite establecida para el 31 de mayo de 2025.

Como consecuencia, la elección de la nueva rectora también queda aplazada hasta que concluya dicho proceso. La UAEMéx confirmó que no se suspenderá la continuidad del gobierno universitario, ya que se designará a una persona encargada del Despacho de la Rectoría a partir del 14 de mayo, fecha en que termina el periodo del actual rector.

El actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, no renunciará a su cargo de forma anticipada. Cumplirá su mandato conforme lo establece el calendario institucional, finalizando su gestión el 14 de mayo, tal como estaba previsto desde el inicio de su periodo rectoral.

Mientras persistan las condiciones que imposibilitan la participación plena de la comunidad universitaria, la Comisión Especial Electoral permanecerá en receso temporal. Este receso se mantendrá hasta que todas las instalaciones universitarias estén habilitadas para realizar la auscultación cuantitativa en un ambiente de normalidad y seguridad.

En paralelo, la universidad anunció la creación de una Comisión Especial para el Diálogo, integrada por directivos, profesores, estudiantes y funcionarios de la administración central. Esta comisión tendrá como función principal dar seguimiento a las demandas del movimiento estudiantil, atendiendo los pliegos petitorios presentados y facilitando el desarrollo de mesas de trabajo en cada espacio universitario.

En conclusión, este aplazamiento refleja la disposición de la institución a escuchar y responder a las inquietudes de su comunidad estudiantil, reconociendo el contexto social y la necesidad de garantizar procesos democráticos inclusivos y participativos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!