Como parte de la estrategia de fomento a la industria del calzado y otros productos de piel hechos en San Mateo Atenco, se ha inaugurado la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025 en el municipio de Coacalco de Berriozábal. Este evento tiene como objetivo fortalecer la economía local y ofrecer productos de alta calidad directamente de los productores a los consumidores, con la posibilidad de adquirirlos a precios accesibles.
La inauguración de este importante evento estuvo a cargo de la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, quien resaltó que esta iniciativa forma parte de un programa integral que busca visibilizar el arduo trabajo y dedicación de las familias productoras de calzado y artículos de piel del municipio. Muñiz Neyra destacó que este tipo de actividades son esenciales para el crecimiento y sostenibilidad de las familias que dependen de esta industria.
“El trabajo de las familias productoras de San Mateo Atenco merece ser reconocido y apoyado, por lo que hemos traído esta exposición para que más personas conozcan la calidad de los productos que aquí se fabrican”, expresó Ana Muñiz.
El alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, también hizo un llamado a la comunidad coacalquense a aprovechar esta oportunidad para consumir productos locales y apoyar a las pequeñas y medianas empresas. En su mensaje, destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre ambos municipios y resaltó que este tipo de exposiciones son una excelente manera de generar beneficios mutuos.
Sánchez Isidoro agradeció el esfuerzo del gobierno municipal de San Mateo Atenco y expresó su compromiso con el impulso de la economía local, a través de actividades como esta que permiten promover productos de alta calidad, además de fomentar el consumo dentro de la comunidad.
Como parte de esta estrategia, la presidenta de San Mateo Atenco entregó vales de descuento a los habitantes de Coacalco, así como a las personas servidoras públicas del municipio, con el objetivo de incentivar aún más la compra de productos locales. Esta acción busca fortalecer el comercio dentro de la región y estimular el consumo responsable.
La Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025 está disponible en la Plaza Zaragoza, ubicada en la colonia Villa de las Flores, y estará abierta al público hasta el domingo 13 de abril. Los horarios de la expo-venta son de 10:00 a 19:00 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer y adquirir productos de 28 familias atenquenses dedicadas a la producción de calzado, marroquinería y otros artículos elaborados en piel de excelente calidad.
Además de la oportunidad de adquirir productos a precios directos de los productores, los visitantes podrán conocer la amplia variedad de artículos disponibles, que incluyen desde zapatos de alta gama hasta carteras, cinturones y otros accesorios en piel. Los productos exhibidos en la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025 son elaborados con técnicas tradicionales que garantizan durabilidad, comodidad y estilo.
Este tipo de actividades contribuye no solo a la visibilidad de las pequeñas empresas locales, sino que también impulsa el comercio justo y la integración de los municipios en una red de apoyo mutuo. Al asistir a la expo-venta, los habitantes de Coacalco pueden contribuir al bienestar económico de las familias que, con esfuerzo y dedicación, mantienen viva la tradición del calzado y la marroquinería en San Mateo Atenco.
La Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025 es una oportunidad única para disfrutar de productos de calidad, apoyar el comercio local y fortalecer la economía de los municipios de San Mateo Atenco y Coacalco. La colaboración entre los gobiernos municipales y las familias productoras es un ejemplo claro de cómo la unión de esfuerzos puede generar beneficios para toda la comunidad.
No dejes pasar esta oportunidad y visita la expo-venta en la Plaza Zaragoza hasta el 13 de abril. ¡Apoya lo local y disfruta de lo mejor del calzado y marroquinería de San Mateo Atenco!