En un esfuerzo por mejorar la imagen y el ambiente de la ciudad, el Gobierno Municipal de Toluca, bajo la dirección del Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida, ha intensificado las labores de limpieza en Paseo Tollocan, una de las arterias viales más transitadas del municipio. Esta medida busca enfrentar el creciente problema de la acumulación de residuos sólidos en la zona, que afecta tanto la calidad del aire como la estética de la ciudad.
De acuerdo con la Dirección General de Servicios Públicos del municipio, a través de un operativo de limpieza diario, se recolectan hasta 12 toneladas de residuos sólidos. Para ello, el gobierno municipal ha implementado una estrategia que incluye el despliegue de una cuadrilla de trabajadores que se encargan de mantener el área libre de basura, acompañados de una unidad de recolección con capacidad para transportar hasta 12 toneladas de desechos, además de una retroexcavadora para facilitar la limpieza de la zona.
La constante acumulación de residuos ha sido un desafío importante debido al aumento de desechos arrojados en la vía pública. La situación se agrava por la participación de personas ajenas a la colonia, que dejan basura en esta importante vialidad. Esta actividad no solo incrementa la contaminación, sino que también afecta negativamente la eficiencia del operativo de limpieza, generando retrasos de hasta cinco horas en la recolección diaria.
Los vecinos de la zona han señalado que el comportamiento irresponsable de los ciudadanos que arrojan residuos en la vía pública ha afectado considerablemente el flujo del operativo de limpieza. Esta práctica contribuye al deterioro de la ciudad, tanto visual como medioambientalmente, y representa un desafío constante para las autoridades locales, quienes han tenido que redoblar esfuerzos para mantener la ciudad limpia y habitable.
Además, la acumulación excesiva de basura en Paseo Tollocan afecta a miles de personas que diariamente transitan por este importante corredor vial, que no solo es una vía de transporte, sino también una ruta peatonal y ciclovía. Las altas cantidades de residuos dificultan el acceso y la seguridad de los transeúntes, lo que agrava aún más la situación.
El Ayuntamiento de Toluca ha hecho un llamado a la ciudadanía para que adopten medidas preventivas y colaboren en el mantenimiento de la limpieza en esta importante vialidad. Entre las recomendaciones se incluyen: evitar tirar residuos en los camellones y en las vías del tren, no confiar en recolectores informales, y respetar los horarios y días establecidos para la recolección de basura.
Estas acciones son fundamentales para garantizar la eficiencia de los servicios municipales de limpieza y reducir el impacto de la basura en el medio ambiente y en la calidad de vida de los habitantes de Toluca.
Las autoridades municipales han instado a los ciudadanos a reportar cualquier incidente relacionado con la basura arrojada en la vía pública. En caso de ser testigos de alguna persona arrojando desechos en Paseo Tollocan o en cualquier otra área pública, la recomendación es denunciar el hecho al número telefónico 072, habilitado para recibir quejas y realizar un seguimiento adecuado de los incidentes.
El Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida ha expresado su compromiso con la limpieza y el embellecimiento de Toluca, reconociendo la importancia de mantener un entorno limpio para el bienestar de los ciudadanos. Además de las medidas adoptadas por el gobierno local, la colaboración activa de la comunidad es esencial para lograr un ambiente más saludable y un municipio más ordenado.
El esfuerzo conjunto entre el gobierno y la población es clave para transformar Paseo Tollocan en un espacio más limpio, seguro y agradable para todos. La limpieza no solo depende del trabajo de las autoridades, sino también de la conciencia y el compromiso de cada habitante de Toluca.
En conclusión, mantener Toluca limpio y libre de residuos no es solo responsabilidad del gobierno municipal, sino de todos los habitantes. Adoptar prácticas responsables de manejo de residuos y respetar las normativas de recolección es fundamental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Con un esfuerzo conjunto, Toluca puede seguir avanzando hacia un futuro más limpio y sostenible.