Inicia programa de rescate vial en Toluca y otros municipios: Bacheo, señalización y alumbrado

Luminarias inteligentes Toluca
Luminarias inteligentes Toluca

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, reducir accidentes y optimizar la movilidad urbana, el Gobierno del Estado de México, puso en marcha la primera etapa del Programa de Rescate Vial en Toluca, una iniciativa que impactará positivamente a miles de habitantes de la región centro de la entidad.

El Programa de Rescate Vial ya comenzó con acciones de bacheo, rehabilitación de alumbrado público y nueva señalización, interviniendo vialidades estratégicas de seis municipios mexiquenses:

  • Toluca

  • Ocoyoacac

  • Lerma

  • San Mateo Atenco

  • Metepec

  • Zinacantepec

La iniciativa es un esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y municipales, según explicó Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM).

“Es un trabajo en equipo, entre gobierno municipal y gobierno estatal”, señaló el funcionario.

Los primeros trabajos se están realizando en arterias clave de Toluca, como:

  • Avenida Hidalgo

  • Alfredo del Mazo

  • Paseo Totoltepec

  • López Portillo

  • Boulevard Aeropuerto

Además del reencarpetado y bacheo, también se están dando labores de mantenimiento a distribuidores viales, balizamiento en pasos peatonales, instalación de boyas y colocación de nueva señalética, especialmente en zonas de incorporación vehicular. Estas acciones están diseñadas para reducir los índices de siniestralidad en la región.

Juárez Rodríguez enfatizó que esta es solo la primera etapa del programa y que se planea extender los trabajos a más municipios de Toluca en los próximos meses.

El funcionario también hizo un llamado a la población a tener paciencia ante los posibles retrasos provocados por las lluvias, y exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que esto contribuye a las inundaciones y afecta directamente la infraestructura vial.

Este Programa de Rescate Vial en Toluca forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para elevar la calidad de vida, mejorar la conectividad y fortalecer la infraestructura urbana del Estado de México.

En conclusión, con estas acciones, la administración de Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la transformación del territorio mexiquense, priorizando el bienestar y la seguridad de los ciudadanos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!