A pesar de las advertencias de las autoridades municipales, los tradicionales espumazos regresaron a los Portales de Toluca este año, mostrando que a muchos toluqueños decidieron mantener viva esta práctica popular.
El Ayuntamiento de Toluca había anunciado con anticipación que los espumazos estaban prohibidos en la zona centro. El motivo principal: evitar incidentes, acumulación de basura, daños a comercios y posibles altercados entre asistentes.
Sin embargo, como ocurre en varias festividades locales, la medida no fue suficiente para frenar a los jóvenes y familias que año con año disfrutan de esta peculiar tradición urbana.
Los espumazos consisten en el uso de espuma en aerosol que los participantes lanzan entre sí, generando un ambiente festivo en calles y plazas, especialmente en los Portales de Toluca. Aunque para muchos se trata de un juego inofensivo y parte de la identidad cultural local, para otros representa un foco de desorden y problemas de limpieza en espacios públicos.
Este 2025, nuevamente cientos de personas se congregaron en el corazón de la capital mexiquense para participar en los espumazos, desafiando la restricción municipal. Videos y fotos que circulan en redes sociales muestran la gran cantidad de asistentes disfrutando de la espuma en un ambiente de fiesta.
Aunque para algunos sectores la práctica es vista como una expresión de alegría y convivencia, especialistas y autoridades advierten que la espuma en aerosol puede provocar irritaciones, accidentes menores y contribuir a la contaminación urbana.
El debate continúa abierto entre quienes defienden la tradición y quienes exigen mayor orden y respeto a las disposiciones municipales.
En conclusión, los espumazos en los Portales de Toluca reflejan el choque entre la preservación de costumbres populares y las medidas de control social impulsadas por el gobierno local. Mientras las autoridades llaman al respeto de las normas, los ciudadanos parecen decididos a mantener viva esta peculiar forma de celebración, sin importar la prohibición.