En un contundente operativo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Lerma, en coordinación con la Guardia Nacional, lograron la detención de talamontes y el aseguramiento de dos camiones cargados con troncos presuntamente talados de manera ilegal.
El hecho se registró en la comunidad de Salazar, en Ameyalco, municipio de Lerma, donde las autoridades actuaron tras detectar actividades sospechosas relacionadas con la explotación irregular de recursos forestales.
De acuerdo con reportes oficiales, durante la intervención se confiscaron:
-
Dos camiones cargados con madera de procedencia ilícita.
-
Diversas herramientas utilizadas para la tala de árboles.
La acción coordinada busca frenar la actividad de grupos dedicados a la tala clandestina, una problemática que afecta gravemente a los bosques del Estado de México y que pone en riesgo la biodiversidad de la región.
La tala indiscriminada no solo daña los ecosistemas, sino que también impacta en la disponibilidad de agua, el aire limpio y la estabilidad de los suelos. Por ello, autoridades locales y federales han reforzado los patrullajes en zonas forestales de Lerma, con el objetivo de proteger el medio ambiente y sancionar a quienes explotan los recursos de manera ilícita.
Vecinos de la zona reconocieron la importancia del operativo, pues señalaron que la deforestación en Ameyalco y sus alrededores ha sido una preocupación constante. “Nuestros bosques son vida, y ver cómo los destruyen sin control es muy doloroso”, comentaron habitantes de Salazar.
La Dirección de Seguridad Pública de Lerma reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con instancias federales como la Guardia Nacional para fortalecer la vigilancia en áreas naturales y evitar que se repitan estas prácticas ilegales.
Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con la tala de árboles.
En conclusión, el aseguramiento de camiones con madera ilegal en Lerma es un claro mensaje contra la tala clandestina. Con operativos como este, se busca preservar los bosques del Estado de México y garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.







